Imagen: Facebook Casa Estudio Leonora Carrington UAM
En el marco de la celebración del natalicio de la icónica pintora surrealista Leonora Carrington, podrás disfrutar de un recorrido virtual en el interior de la que fuera su casa en el centro de la Ciudad de México. En la experiencia de 360° podrás ver las 45 esculturas y miles de objetos personales de la inglesa que se nacionalizó mexicana. El proyecto está liderado por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Las visitas virtuales al número 194 la calle Chihuahua en la Colonia Roma, Ciudad de México, darán inició este martes, cuando la la UAM inaugura oficialmente el portal casaleonoracarrington.uam.mx.
Los internautas podrán conocer la casa en la que la autora vivió desde 1948 hasta su muerte, en 2011, en un recorrido a 360 grados y con el apoyo de tecnología digital y materiales multimedia que incluyen esculturas de Carrington en 3D acompañados de información biográfica y contextual de los objetos de interés.
Además de poder admirar las obras de la artista surrealista, los visitantes tendrán acceso a testimonios, videos, entrevistas, fotografías de Leonora y su familia. Durante la visita online a la residencia que la institución educativa adquirió en junio de 2017 a Pablo Weisz Carrington, hijo de la artista, también se pueden consultar cartas, bocetos, cuadernos de dibujo, bordados y fotografías. Es un recorrido que nadie se debe perder.
Cabe recordar que en 1942 Leonora Carrington se vio obligada a migrar debido a la guerra en Europa. Luego, se estableció en México, país al que acogió como su segunda nación, formando una familia y desarrollándose artísticamente durante el resto de su vida.
Para 1950, la artista inglesa nacionalizada mexicana, ya casada con el fotógrafo húngaro Chiki Weisz y madre de dos niños, Gabriel y Pablo, se instalan en la casa de la colonia Roma, en la Ciudad de México. En este inmueble, donde Leonora pasó los últimos 60 años de su vida, se ubicaba también su taller artístico, donde creó muchas de sus obras icónicas.
Tras el fallecimiento de Carrington, en 2011, Pablo Weisz Carrington comienza la búsqueda de instituciones interesadas en desarrollar un espacio para preservar el trabajo y obra de su madre, como se lo había prometido.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment