Todos por lo general buscamos escuchar música para relajarnos o acompañarnos, ya sea al momento de hacer las labores de casa o en el camino al trabajo, pero se han puesto a pensar sobre el impacto que tiene en su vida.
La música está considerada entre los elementos que causan más placer en la vida, puesto que libera dopamina, una neurohormona que se le relaciona con el placer. Muchos científicos han planteado a través de múltiples estudios, los efectos y beneficios de la música en las personas, los animales y en las plantas.
Pero qué efectos tiene la música en el cerebro:
Adicionalmente, la música hace que nuestra salud mejore y fortalezca el sistema inmunológico, disminuya los niveles de ansiedad e incremente el bienestar, además mantenga e intente recuperar el funcionamiento cognitivo, físico, emocional y social, y aumente los niveles de proteínas asociadas con la producción de plaquetas y estimulación de linfocitos.
Asimismo, se ha podido ver otros beneficios de la música en el ser humano y en la práctica de deportes:
Presentaron un incremento en su motricidad fina, así como en la discriminación auditiva (indispensable para el aprendizaje de otros idiomas).
Diariamente Ali les recuerda darle “play” al reproductor y poner en funcionamiento la corteza auditiva, aquella que te conecta con el lado emocional.
Si tienes un iPhone pero no aprovechas al máximo su cámara, esta guía te revela…
Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…
Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…
Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Leave a Comment