Destacado

Conoce el lugar ideal para aprender sobre enogastronomía

Estudia en una universidad italiana ubicada en un lugar catalogado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

La Universidad de Ciencias Gastronómicas (siglas en italiano UNISG) abrió sus puertas en 2004, convirtiéndose en la primera universidad de estas características con un enfoque holístico respecto del estudio de los alimentos. La singularidad de sus cursos ha atraído al campus de Pollenzo, Italia, a estudiantes de casi todos los países del mundo.

Fundada por el Movimiento Slow Food* y situada en el corazón de la región de la comida y el vino de Piemonte, esta universidad apoya un diseño educativo único basado en:

  • Aprendizaje interdisciplinario
  • Experiencia práctica
  • Viajes de estudios alrededor del mundo

El carácter distintivo de los programas de la universidad atrae a estudiantes de docenas de países que están interesados en un proyecto educativo original que combina estudio y práctica, libros y testimonios de vida, ciencia, administración, artesanía y conocimientos tradicionales.

Estos programas se complementan con experiencias en los viajes de estudio, diseñadas para permitir el contacto directo con productores y empresas de la industria agroalimentaria y experimentar de primera mano diversas regiones del mundo y sus culturas tradicionales.

La universidad cuenta con el apoyo de más de 130 empresas pertenecientes al sector agroalimentario, así como instituciones que apoyan actividades de investigación y participan activamente en la vida universitaria. Estas empresas e instituciones conforman la Asociación de Amigos y Club de Socios Estratégicos de la Universidad de Ciencias Gastronómicas.

El enfoque metodológico y didáctico de la universidad ofrece a los estudiantes una visión holística de los sistemas actuales y pasados de producción de alimentos y les permite aprender cómo desarrollar futuros escenarios alimentarios.

La universidad crea gastrónomos, nuevos profesionales con conocimientos y experiencia en materia agroindustrial. Los gastrónomos trabajan para desarrollar métodos de producción, distribución y consumo de alimentos que apunten hacia un escenario más sostenible para el planeta.

La base que define a un gastrónomo es la comprensión profunda de los alimentos como valor y su importante papel en la creación y configuración de la sociedad.

Los programas de la Universidad de Ciencias Gastronómicas ofrecen una perspectiva integral de los alimentos desde el punto de vista cultural, social, económico, de comunicación y marketing.

La UNISG ofrece programas de grado (tres años), de especialización (dos años) y postgrado (masters) y uno de aprendizaje superior (preparación de figuras profesionales).

El objetivo es renovar el enfoque y la comprensión de la gastronomía y crear una tipología nueva de profesional capaz de vincular el acto de la comida con el de la producción y todas sus fases intermedias.

Los programas actuales son:

  • Licenciatura en Ciencias y Culturas Gastronómicas (Italiano e inglés)
  • Postgrado en Innovación y Emprendimiento de Alimentos (Inglés)
  • Master en Cultura Alimentaria, Comunicación y Marketing (Inglés)
  • Master en Gastronomía: Creatividad, Ecología y Educación (Inglés)
  • Master en Gastronomía: Culturas alimentarias del mundo y movilidad (inglés)
  • Master en Ecogastronomía culinaria (Italiano)
  • Doctorado en Ecogastronomía, Educación y Sociedad (Italiano e inglés)

Slow Food* —creadora de este concepto universitario— es una organización internacional que trabajar para dar a conocer y apreciar la buena comida: buena para quien se nutre, para quien la cultiva y para el ambiente.

Asociación sin ánimo de lucro, fue fundada en 1989 con el objetivo de contrarrestar la difusión de la cultura fast food y la desaparición de las tradiciones milenarias locales. Se afana por incrementar en las personas la percepción de que nuestras decisiones en materia de alimentación condicionan todo el sistema.

Slow Food considera que la comida de calidad es derecho de todos y, consecuentemente, todos tenemos la responsabilidad de salvaguardar el patrimonio de biodiversidad, cultura y saberes transmitidos que hacen del acto de nutrirse uno de los placeres fundamentales de la existencia.

Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos buenos, limpios y justos. Incluye chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 mil socios Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

15 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

17 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

19 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

21 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

23 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

4 días hace