Destacado

Con notificaciones falsas podrían ‘secuestrar’ tu Instagram

En un comunicado, la firma de seguridad cibernética Kaspersky Lab destacó que un influencer en Instagram podría convertirse en presa de ladrones que buscan aprovecharse de la visibilidad de las cuentas más populares para una nueva estafa.

Explicó que este ataque se trata de un esquema de phishing que secuestra los perfiles de las personas con un alto número de seguidores en Instagram, luego de enviarles una falsa notificación de violación de derechos de autor.

De esta forma “su cuenta se eliminará permanentemente por infracción de derechos de autor”, afirma la notificación por correo electrónico que parece muy oficial, y que cuenta con el encabezado y el logotipo habitual de Instagram, y la dirección de correo electrónico de quien envía es muy parecida a la legítima: en la mayoría de los casos es mail@theinstagram.team o info@theinstagram.team.

La firma detalló que el correo electrónico informa que el dueño del perfil de Instagram tiene sólo 24 horas, en algunas versiones 48 horas, para apelar mediante el botón de “Registrar una queja”.

Si hace clic en él, el usuario termina en una página de phishing convincente, donde además de incluir el enlace para que el usuario pueda “Apelar”, muestra una imagen sobre la protección de los derechos de autor.

Para hacer que la estafa parezca aún más legítima, ofrecen una larga “Lista de opciones de idioma” que no funciona, ya que al seleccionar cualquier idioma, la página siempre permanece en inglés.

Apenas el usuario hace clic en el enlace se le invita a ingresar sus credenciales de Instagram y se le pide “verificar mi dirección de correo electrónico”, para después solicitar la contraseña de su cuenta de e-mail y dirigirlo a un sitio web de Instagram real, truco simple que otorga credibilidad adicional a la estafa, explicó.

Dijo que una vez que los datos de los usuarios son enviados a los atacantes, estos pueden asumir el perfil de Instagram y modificar la información necesaria para recuperarla.

De igual forma, si también compartió las credenciales de su e-mail, podrán tomar control de su correo electrónico. Desde allí, los cibercriminales pueden exigir un rescate por las cuentas o comenzar a propagar spam, así como todo tipo de contenido malicioso usando las cuentas robadas.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

2 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

4 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

6 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

8 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

10 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace