Destacado

Con notificaciones falsas podrían ‘secuestrar’ tu Instagram

En un comunicado, la firma de seguridad cibernética Kaspersky Lab destacó que un influencer en Instagram podría convertirse en presa de ladrones que buscan aprovecharse de la visibilidad de las cuentas más populares para una nueva estafa.

Explicó que este ataque se trata de un esquema de phishing que secuestra los perfiles de las personas con un alto número de seguidores en Instagram, luego de enviarles una falsa notificación de violación de derechos de autor.

De esta forma “su cuenta se eliminará permanentemente por infracción de derechos de autor”, afirma la notificación por correo electrónico que parece muy oficial, y que cuenta con el encabezado y el logotipo habitual de Instagram, y la dirección de correo electrónico de quien envía es muy parecida a la legítima: en la mayoría de los casos es mail@theinstagram.team o info@theinstagram.team.

La firma detalló que el correo electrónico informa que el dueño del perfil de Instagram tiene sólo 24 horas, en algunas versiones 48 horas, para apelar mediante el botón de “Registrar una queja”.

Si hace clic en él, el usuario termina en una página de phishing convincente, donde además de incluir el enlace para que el usuario pueda “Apelar”, muestra una imagen sobre la protección de los derechos de autor.

Para hacer que la estafa parezca aún más legítima, ofrecen una larga “Lista de opciones de idioma” que no funciona, ya que al seleccionar cualquier idioma, la página siempre permanece en inglés.

Apenas el usuario hace clic en el enlace se le invita a ingresar sus credenciales de Instagram y se le pide “verificar mi dirección de correo electrónico”, para después solicitar la contraseña de su cuenta de e-mail y dirigirlo a un sitio web de Instagram real, truco simple que otorga credibilidad adicional a la estafa, explicó.

Dijo que una vez que los datos de los usuarios son enviados a los atacantes, estos pueden asumir el perfil de Instagram y modificar la información necesaria para recuperarla.

De igual forma, si también compartió las credenciales de su e-mail, podrán tomar control de su correo electrónico. Desde allí, los cibercriminales pueden exigir un rescate por las cuentas o comenzar a propagar spam, así como todo tipo de contenido malicioso usando las cuentas robadas.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

4 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

6 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

22 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace