Tips

Comparte aventón

Compartir “aventón” a la universidad es uno de los actos más subvalorados, pero muchas veces la gente no lo practica por miedo, flojera, o simplemente porque no tiene idea de cómo buscar/ofrecer aventón con sus compañeros. Si no sabes por dónde empezar, te damos algunos tips.

Buscar aventón:

Quítate el miedo. No pasa nada si compartes tus mañanas/tardes/noches con algún compañero desconocido. Si bien debes buscar con cautela, a veces es bueno dejarse llevar por la intuición y el sentido común.

Sé observador. No se trata de estar acechando a tus compañeros para ver quién te puede hacer el favor, pero está atento y ubica quiénes pasan cerca de tu casa a la hora que sales. Revisa que manejen bien, que lleguen a tiempo a la escuela, por ejemplo.

Ofrécete como voluntario. Cuando hayas definido quién es el correcto, háblale de los beneficios que hay al compartir el automóvil. Verás que la parte de repartir los gastos de traslado lo va a convencer de inmediato.

Sé respetuoso. Si alguien acepta llevarte a la escuela, respeta todas sus maneras y manías. Finalmente, él/ella es dueño del automóvil.

Ten iniciativa. Si sabes mejores rutas o atajos, proponlas al conductor.

Sé puntual. Si alguien está haciendo algo por ti, corresponde estando a tiempo cuando te recojan. Es muy desagradable que cuando haces un favor de corazón, la gente se aproveche.

Paga tú. Muchas veces, sobre todo cuando quien te lleva es un amigo, te va a decir que no hay problema, que no le des nada. Eso es mentira. Te recomendamos que hagas un plan con él/ella y pagues tú la gasolina por lo menos una vez al mes, aun contra su voluntad. Esto te va a ahorrar reclamos futuros.

Ofrecer aventón:

Analiza a tu posible compañero de viaje. Esto es cuestión de sentido común y de sentirte cómodo con la persona que vas a viajar. Podrías evitar muchos problemas si desde el principio pones claro a qué tipo de persona quieres subir a tu automóvil.

Establezcan condiciones monetarias. Indícale a tu pasajero qué le va a tocar pagar a él/ella y qué te va a tocar a ti. Es mucho más fácil llevar una sana convivencia cuando se ponen reglas.

Muestra respeto. Recuerda que no todos tienen los mismos gustos ni manías que tú. Es importante que sepas que al ofrecer compartir tu auto hay cosas de la otra persona que debes respetar. Pregunta si les molesta que fumes, le subas al volumen, rebases, etc. El viaje lo van a hacer juntos y todas las partes deben ir cómodas y contentas.

Sé puntual. Si ya hicieron un plan de viaje y establecieron un horario, ¡llega a tiempo! Es desconsiderado dejar esperando a alguien (a cualquier hora) y que por tu culpa llegue tarde a algún lugar, principalmente a clases.

Manos a la obra

Si ya te convenciste, puedes buscar con quién compartir de la siguiente manera:

En redes sociales. Publica un anuncio utilizando hashtags o palabras clave de tu escuela. Por ejemplo: “Ofrezco aventón de la colonia X a la #UniversidadY. En la mañana antes de las 7:00 am y el regreso después de las 3:00 pm”.

En la escuela. Muchas universidades ya tienen programas de esta naturaleza. Pregunta por ellos.

Por Addi Gutiérrez

 

Adriana Villagra

Leave a Comment

Entradas recientes

Felicidad en los estudiantes: ¿Influye realmente en tu rendimiento académico?

La felicidad en la universidad va más allá de los momentos divertidos: afecta tu rendimiento,…

1 día hace

10 Mejores carreras cortas que puedes estudiar en menos de 2 años

¿Terminaste la prepa y no quieres una carrera larga? Descubre las 10 mejores carreras cortas…

1 día hace

Cosas que no sabías de la cerveza… y que usarás para justificar tu próxima chela

¿Eres team cerveza? 🍺 Descubre datos curiosos de la cerveza que van desde el antiguo…

1 día hace

¿Puedo ser psicoterapeuta solo con mi Licenciatura en Psicología?

¿Te graduaste en psicología y sueñas con dar terapia? No todo es tan simple. Aquí…

1 día hace

¡Marvel lo logró! 5 razones por las que deberías ver Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos

La película Los Cuatro Fantásticos marca un antes y después en el MCU. Analizamos las…

1 día hace

¿Por qué Alemania se convierte en el mejor destino para estudiar y trabajar en el extranjero?

Alemania se consolida como el mejor destino para estudiantes mexicanos que buscan calidad educativa, empleo…

2 días hace