No te lo pierdas

¿Cómo tramitar la nueva licencia para motociclistas?

A partir del 31 de julio se deberá contar con una licencia especial obligatoria para poder transitar por las calles en motocicleta. Y es que ya desde el año pasado, Secretaría de Movilidad (Semovi) trabajó en un documento especial para este caso: la licencia tipo A1;  es decir, una licencia especial para conductores de motocicletas. 

¿Por qué un nuevo tipo de licencia?

La nueva licencia exclusiva para motociclistas tiene como fin el de identificar a la población de la CDMX que hace uso de este tipo de vehículos, así como también pretende instruirlos en el manejo adecuado de motocicletas con el objetivo de evitar accidentes y construir políticas públicas enfocadas en atender las necesidades de este grupo.

En este sentido, se deberá acreditar un curso en el que se demuestren varios conocimientos, desde mecánicos hasta teóricos, basados en el Reglamento de Tránsito. Todo esto para obtener la licencia de motociclista.

¿Cómo será la nueva licencia para los motociclistas?

La idea de crear esta licencia surgió debido a que se ha reportado un incremento en el uso de la motocicleta.

En realidad, los motociclistas podrán elegir entre dos tipos de este documento:

  • Licencia A1: destinada a personas que manejan solo motocicletas
  • Licencia A2: está enfocada en aquellos conductores que pretenden manejar motocicletas y también automóviles.

A partir del 31 de julio todos los conductores de motos tendrán que tener una de estas dos tipos de licencia una vez que expire su la licencia anterior tipo A.

Por otro lado, es importante señalar que quienes cuenten con la licencia permanente, quedarán exentos de este trámite.

Pero ¿cómo tramitar la licencia para motociclista?

Una vez que el comité fije los lineamientos, este documento será público y las personas interesadas en tener la licencia de motociclista van a tener que cumplir con las medidas.

No obstante, se sabe que dentro de los trámites se incluye la aprobación del curso para la licencia de motociclista.

  • Primero será necesario acudir a un curso en alguna de las instituciones públicas o privadas que se den de alta en la Semovi.
  • Luego, el documento obtenido se entregará como parte de los requisitos necesarios a la hora de solicitar una licencia normal. Es decir, el certificado del curso será un requisito más.

Por otro lado, cabe señalar se prevé que parte del trámite sea digital, sin embargo, el comité determinará en qué casos se requerirá una capacitación presencial o en línea.

¿Qué temas abarcará el curso para la licencia de motociclista?

El curso para la licencia de motociclista abarcará lo siguiente:

  • desde conocimientos del Reglamento de Tránsito
  • mecánica
  • características técnicas de las motos
  • temas de protección
  • así como la parte práctica como movimientos permitidos, pericia y capacitación

¿Cuánto costará la nueva licencia?

La licencia tipo A1 tendrá un costo de 450 pesos. Por su parte, la licencia tipo A2 tendrá un costo de 900 pesos. Es importante recalcar que estos costos no incluyen los costos de las pruebas de las entidades de certificación. Estos los definirá cada institución emisora, por lo que pueden variar sus precios.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

45 minutos hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

3 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

5 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

7 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

9 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace