Tips

¿Cómo superar el test de personalidad en una entrevista de trabajo?

En una entrevista, el postulante se puede ver sometido a distintas pruebas; entre ellas, un test de personalidad. Este tipo de exámenes evalúa hasta qué punto la personalidad del candidato se adecúa a las exigencias del puesto de trabajo. Se recurre a una batería de preguntas que pondrán en evidencia ciertos rasgos del carácter del individuo.

Nunca mientas

Las pruebas serán evaluadas por psicólogos con experiencia suficiente como para detectar mentiras en cuestión de segundos; además, debes saber que no hay contestaciones malas ni buenas, simplemente reflejan la personalidad del candidato y si esta se adapta al puesto de trabajo ofertado.

Por ejemplo, no es lo mismo buscar gente para cubrir un puesto de vigilante que de comercial, y las características que se les presuponen a cada uno tampoco son iguales.

En cuanto a los tipos de test de personalidad, los expertos en recursos humanos diferencian los introspectivos de los proyectivos:

Test de personalidad introspectivo

Se caracterizan por plantear preguntas cerradas con tres opciones de respuesta (“sí”, “no”, “no sabe”). Lo que pretenden es forzar al postulante a elegir entre las alternativas propuestas para acotar así su perfil.

Las preguntas son repetitivas pero se formulan de manera diferente con el objetivo de comprobar si el candidato incurre en contradicciones.

La información que extraen se recopila en un perfil de rasgos diferenciales de personalidad que miden el grado de autoconfianza, sinceridad, lealtad, agresividad, sociabilidad, estabilidad emocional, etc.

Test de personalidad proyectivo

En este caso, se plantean una serie de situaciones verosímiles en las que el postulante debe buscar y proponer una solución. La respuesta es por tanto, abierta e identifica la personalidad del individuo.

Todos los test de personalidad cuentan con sistemas de medición de sinceridad en las respuestas, así que responde con naturalidad.

Es posible que alguna de las cuestiones, contestada sin “paños calientes” , den como resultado respuestas políticamente incorrectas pero recuerda que nadie es perfecto, y que resulta muy sospechoso alguien que aparente serlo.

Por otro lado, si te toca enfrentarte a un test introspectivo tendrás que mojarte. No sirve de nada marcar siempre el comodín “no sé” porque eso transmite inseguridad e indecisión.

Es clave saber administrar bien el tiempo porque este tipo de test suelen ser bastante extensos. Lo normal es que no puedas responder a todas las preguntas; está demostrado que solo un 3% es capaz de finalizarlo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

1 hora hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

3 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

7 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace