¿Ya lo sabías?

¿Cómo son las tradiciones de cumpleaños en el mundo?

El cumpleaños es una celebración que se lleva a cabo en todo el mundo para marcar el aniversario del nacimiento de una persona. Las tradiciones de cumpleaños varían de una cultura a otra, pero hay algunas costumbres comunes que se comparten en todo el mundo. Por ejemplo, mientras en algunos países es frecuente que se cante una melodía para desear un feliz cumpleaños, se soplen las velitas de un pastel y se den regalos al festejado, en algunos otros países van más allá y celebran a sus seres queridos de maneras únicas. Sigue leyendo para conocer varios ejemplos.

¿Cómo son los cumpleaños en el mundo?

  • México

Iniciemos con el conocido, la vieja confiable. En México, la tradición de cumpleaños cuenta con un acto particularmente atractivo que se ha extendido por todo el mundo: romper la piñata. Los asistentes, con los ojos vendados y un palo en la mano, golpean un recipiente de colores brillantes que cuelga de una  cuerda, hasta que se rompo y “llueven” dulces. Aunque hoy en día se suelen fabricar con papel maché y adoptan formas que incluyen animales y personajes famosos, tradicionalmente estos tienen formas esféricas y unos picos que sobresalen.

La melodía que los mexicanos entonan hacia el festejado son “Las mañanitas”, una canción que al parecer se originó en España en los siglos XVI o XVII.

  • Australia y Nueva Zelanda

En estos lugares, los cumpleaños suelen celebrarse encendiendo la parrilla para asar carne y reuniendo familiares y amigos para celebrar el evento entre comida y bebida.

El pirmer cumpleaños de una persona suele festejarse con ‘pan de hadas’ -rebanadas de pan blanco untadas con mantequilla y adornadas con dulces de colores- y globos. (Explica la editora Diane Godley)

Ese pan de hadas se sustituye por cerveza y champán cuando se llega a la edad de 18 años, momento en el que se permite beber de manera legal por primera vez.

  • China

En Singapur, los más jóvenes de la sociedad china celebran su gran día según el calendario occidental, y la generación de más edad lo marca según el calendario lunar. Sin embargo, hay algo en lo que todos están de acuerdo: incluir un tazón de “fideos de la longevidad”. Este es un plato de cumpleaños habitual en las comunidades chinas y a veces se elabora en una sola hebra.

  • Países Bajos

En los Países Bajos, la “fiesta en círculo” es una reunión de cumpleaños típica. La familia extensa forma un círculo para hablar y comer pastel, seguido de bebidas y una cena tipo bufé. Puede ser un proceso largo para quien entre a la casa durante estas reuniones.

La gente no solo felicita a la persona que cumple años, sino también a todos los demás asistentes, dando la vuelta al círculo y estrechando la mano de cada persona. El método más rápido es entrar, dar un saludo general y gritar: ‘¡Felicidades a todos!’, pero eso no se considera muy educado. (Explica Paul Robert)

  • Japón

La celebración del cumpleaños de una persona en el aniversario del día en que nació, se volvió una tradición apenas en el siglo pasado; antes, los japoneses lo festejaban en Año Nuevo. Desde hace tiempo, en Japón, independientemente de cuándo se conmemores este acontecimiento, hay festejos de hitos importantes, que van desde el primer cumpleaños hasta el de los 60.

Cuando un niño cumple un año en ese país, participa en un ritual llamado erabitori, en el que el cumpleañero elige algo de una serie de objetos esparcidos a su alrededor, los cuales representan su propio futuro potencial. Si un bebé opta por una calculadora, podría tener éxito en los negocios; si toma una pluma, podría convertirse en un escritor prolífico. Y tú, ¿qué objeto crees que hubieses tomado?

  • Brasil

En el país más grande de Sudamérica, el invitado de honor, después de soplar las velitas y pedir un deseo, corta una rebanada de pastel y se la ofrece a alguien importante para él. Para los niños, suele ser alguno de sus padres. Sin embargo, para los adultos, esta tradición puede resultar en un alto nivel de incomodidad.

Antes de soplar las velitas, los invitados cantan una canción especulando sobre el futuro estado civil del cumpleañero.

“¿Con quién se casará María?”, cantan primerom, seguido de: “Dependerá de si (nombre del interés amoroso de María) quiere”.

Las tradiciones de cumpleaños son una forma de celebrar la vida y el crecimiento de una persona. Estas tradiciones varían de una cultura a otra, pero todas ellas comparten un elemento común: el deseo de celebrar un día especial con las personas que más importan.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

7 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

23 horas hace

¿Cómo elegir profesión y universidad? 3 pasos clave

Si aún no sabes por dónde empezar, te dejamos 3 pasos clave para elegir profesión…

1 día hace

¿Qué es y dónde estudiar Ciencias Forenses en México?

¿Has escuchado hablar de las Ciencias Forenses y te llama la atención esta carrera, pero…

1 día hace

Arte, rebeldía y luz: la expo de los impresionistas llega al Palacio de Bellas Artes

La exposición "La revolución impresionista: de Monet a Matisse" llega al Palacio de Bellas Artes…

1 día hace

Google y SEP se unen y ofrecen 30 mil becas para estudiar IA y ciberseguridad en México

Si eres estudiante o educador en México, esta es tu oportunidad de formarte en IA,…

1 día hace