¿Ya lo sabías?

¿Cómo sería el protocolo tras la muerte de la reina Isabel II?

¡La muerte de la reina Isabel II fue anunciada! La reina Isabel II, monarca del Reino Unido durante 70 años, murió en Balmoral a los 96 años. A través de un comunicado, el Palacio de Buckingham dio la noticia: “La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. De igual manera, señalaron que “El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”.

Las preocupaciones por la salud de la reina Isabel II aumentaron en días recientes; sin embargo, logró cumplir con parte de su trabajo al reaparecer para saludar a la 15ª Primer Ministro, Liss Truss.

No obstante, la familia comenzó a reunirse en su finca, dado que los médicos la pusieron bajo supervisión. Así, todos los hijos de la Reina viajaron a Balmoral, cerca de Aberdeen. Sus nietos, el príncipe William y el príncipe Harry, también se presentaron.

La bandera de la Unión en la parte superior del palacio se bajó a media asta a las 18:30 BST

En el caso de los protocolos respecto a la muerte de alguno de los miembros de la familia real, sabemos que estos se establecieron desde 1960 y fue la reina Isabel II quien decidió que se nombraran como los puentes más importantes de cada uno de los reinos de Reino Unido y de acuerdo a historiadores de la familia real, es para representar el paso de esta vida hacia la otra.

En el caso de la reina Isabel II, el nombre del protocolo es el London Bridge o Puente de Londres, por ser el más importante. Recordemos que en el caso de Felipe de Edimburgo, el código fue Forth Bridge Puente de Forth, en referencia al puente más icónico de Escocia.

¿Cómo es un protocolo real tras la muerte de un miembro de la familia?

Como ya se señaló, el protocolo cuando muere un miembro de la familia real lleva por nombre de un puente del Reino Unido. Se trata de un código que representa el cruce de una vida hacia otra; en este sentido, todos los miembros tienen un puente asignado.

Así pues, se deduce que cada protocolo es distinto, pues también salen a relucir las jerarquías o rango de importancia.

 

Operación London Bridge

El protocolo va desde que Sir Christopher Geidt, secretario privado de la reina, será quien anuncie al primer ministro la noticia antes de que se haga pública. La noticia se transmitirá a los gobiernos de otros 15 estados en que Isabel también es la monarca, entre los que están, Australia, Nueva Zelanda y Canadá y los miembros de Commonwealth.

La noticia se publicará en un caballete en las puertas del Palacio de Buckingham, la BBC será el canal oficial para comunicar la noticia al mundo (tal y como ha sido), cabe resaltar que ningún otro medio inglés podrá publicar la noticia. El logo rojo de la BBC cambiará a negro y su programación se enfocará en la soberana.

Así mismo, la página oficial del palacio quedaría en una sola página en negro, con el mismo texto que se pondrá en las puertas del Palacio de Buckingham, y por el duelo, la bolsa, la banca y el comercio cerrarán.

Tras la muerte de la reina Isabel II, comenzarán los preparativos para la coronación y de acuerdo, a solicitud de ella, su hijo, el príncipe Carlos, asumirá la corona como rey de Inglaterra, junto a su esposa Camila de Cornualles, quien recibirá el título de reina consorte.

El sepelio

El sepelio de la reina Isabel II ocurrirá a los 10 o 12 días de su muerte. Así mismo, como en la muerte de George VI, en 1952, el catafalco de la reina se pasará del Palacio de Buckingham al Palacio de Westminster, aquí permanecerá en capilla ardiente, durante 4 días, tiempo en el que Carlos, sus hermanos y miembros de la familia real se turnarán para velar el féretro.

El día de los funerales, las campanas del Big Ben sonarán a las 11:00 de la mañana.

Al funeral, que tendrá lugar en la abadía de Westminster, asistirán mandatarios de todo el mundo. Luego, el féretro será llevado a la capilla de St George del Castillo de Windsor, donde permanecen los restos de sus antepasados.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

10 horas hace

Se acerca estreno de ‘Frankenstein’ de Del Toro: Contexto con datos clave de la novela

La adaptación de "Frankenstein" por Guillermo del Toro es uno de los estrenos más esperados.…

12 horas hace

Reto 31 días de terror con estas películas en streaming (Netflix, HBO Max y Prime Video)

Octubre ha llegado y con él, el desafío definitivo para los amantes del género del…

14 horas hace

Cristina Rivera Garza: Trayectoria y obras clave de la candidata al Premio Nobel de Literatura 2025

El nombre de Cristina Rivera Garza suena con fuerza en el mundo literario. Tras ganar…

16 horas hace

¿Cuándo reanudan clases presenciales en la UNAM tras paros y clases virtuales por temas de seguridad?

La comunidad universitaria se adapta. Te contamos todo sobre la suspensión de clases presenciales en…

18 horas hace

¿Cuál es el prompt para crear tu propia imagen de tu Patronus al estilo Harry Potter en Gemini AI?

Un prompt viral para crear imagen Patronus con IA está revolucionando las redes. Te enseñamos…

1 día hace