Categorías: Tips

Cómo saber qué me apasiona: La fórmula que Harvard recomienda a sus alumnos

“¿Qué es lo que me apasiona?”  ¿Te preocupa no saberlo? Sería normal, ya que toda persona tiene un mundo lleno de opciones y caminos profesionales, pero encontrar la verdadera vocación puede parecer un verdadero desafío, pues de esa decisión depende gran parte de tu vida. Sin embargo, Harvard tiene una fórmula probada que ha ayudado a miles de estudiantes a descubrir su propósito profesional. Este método, conocido como el “ejercicio de las siete histoiras”, no solo te guiará hacia una carrera que te llene, sino que también fortalecerá tu autoconocimiento y te permitirá tomar decisiones más alineadas con tus valores y habilidades.

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo aplicar esta fórmula, basada en la reflexión y el análisis de tus experiencias más significativas. Además, te daremos tips para complementar este proceso con herramientas como ChatGPT, que pueden ser de gran ayuda para profundizar en tus respuestas.

La importancia de encontrar tu pasión

Encontrar tu pasión no es solo una cuestión de felicidad, sino también de éxito profesional. Cuando haces lo que te apasiona, tu motivación y compromiso aumentan, lo que se traduce en mejores resultados y una mayor satisfacción personal. Pero, ¿cómo saber qué me apasiona realmente? La respuesta está en mirar hacia atrás y analizar tus experiencias más significativas.

El ejercicio de Harvard: 7 historias para descubrir tu propósito

El método de Harvard se basa en un ejercicio de reflexión que consta de dos partes principales:

  1. Enumerar 25 logros y experiencias significativas: Piensa en momentos de tu vida en los que te sentiste orgulloso, feliz o satisfecho. Estos pueden ser logros profesionales, personales o incluso pequeños momentos de superación.
  2. Seleccionar las 7 más importantes: De esas 25 experiencias, elige las 7 que más te hayan marcado. Estas historias serán la base para descubrir tus habilidades, valores y motivaciones.

Preguntas clave para analizar tus historias

Una vez que tengas tus 7 historias, es hora de analizarlas en detalle. Harvard recomienda hacerte preguntas como:

  • ¿Qué habilidades utilizaste en esas situaciones?
  • ¿Qué valores reflejan estas historias?
  • ¿Qué te motivó en esos momentos?
  • ¿Qué rol desempeñaste (líder, colaborador, organizador)?
  • ¿Qué parte del proceso disfrutaste más?
  • ¿Qué resultados obtuviste y cómo te ayudaron a crecer?

Al responder estas preguntas, comenzarás a identificar patrones comunes que te guiarán hacia tu propósito profesional.

Cómo ChatGPT puede ayudarte en este proceso

Si te cuesta responder a estas preguntas o profundizar en tus reflexiones, ChatGPT puede ser una herramienta invaluable. Aquí tienes algunos tips para usarlo:

  1. Genera preguntas adicionales: Pídele a ChatGPT que te sugiera más preguntas para analizar tus historias.
  2. Organiza tus ideas: Usa la herramienta para estructurar tus respuestas y encontrar conexiones entre tus experiencias.
  3. Explora opciones profesionales: Pídele recomendaciones de carreras o áreas que se alineen con tus habilidades y valores.

Por qué este ejercicio funciona

Este método no solo te ayuda a descubrir tu pasión, sino que también fortalece tu autoconocimiento. Al entender qué te motiva y qué habilidades disfrutas utilizar, podrás tomar decisiones más informadas y alineadas con tus valores. Además, te permite ver tu vida desde una perspectiva de crecimiento y aprendizaje continuo.

Encontrar tu propósito profesional no es algo que sucede de la noche a la mañana. Es un proceso que se construye a través de la reflexión, el aprendizaje y la experiencia. Con la fórmula de Harvard y herramientas como ChatGPT, puedes descubrir cómo saber qué me apasiona y dar el primer paso hacia una carrera que realmente te llene.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

1 día hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

1 día hace

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

2 días hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

2 días hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

2 días hace

Checklist para independizarte de tu familia y ser adulto funcional

Dar el paso para independizarte de tu familia es emocionante y aterrador a la vez.…

3 días hace