Debido a los días de confinamiento, varias actividades tuvieron que adaptarse y trasladarse al ámbito tecnológico. Pero no solo eso, sino que, además, trámites correspondientes a dependencias de gobierno se vieron obligados a gestionarse vía internet. Tal fue el caso del trámite para la renovación de la licencia de conducir en la CDMX, el cual puedes realizar así:
1. Debes de hacer el pago de tu trámite con tu línea de captura. Este lo obtienes en la página de la Secretaría de Finanzas. El trámite sigue teniendo un costo de 837 pesos.
2. Ingresa a la página de la Secretaría de Movilidad de la CDMX
3. Ten a la mano los siguientes datos: CURP, RFC, Número de licencia de conducir y correo electrónico.
4. El sistema te solicitará la línea de captura y tendrás que subir los siguientes documentos en los distintos formatos de imagen: .JPG, .PDF o .PNG. Los documentos son:
5. Ingresar un correo electrónico para continuar con la comunicación.
6. Para terminar el trámite deberás confirmar que los datos son correctos, que se conoce el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y se está en condiciones físicas óptimas de conducir un vehículo.
7. Podrás seleccionar el módulo de Atención Ciudadana de SEMOVI de tu preferencia para recoger la licencia una vez que concluya la contingencia.
Ahora, tal parece que será posible realizar la renovación de la licencia para conducir, generando una versión digital en tu móvil.
Por ahora no hay una fecha para que el proyecto comience a ser aplicado oficialmente.
Pero es importante mencionar que la licencia de conducir digital tendrá la misma validez oficial que el plástico convencional. El usuario tendrá la opción de elegir de qué manera se quiere identificar.
Si se opta por la del celular, ésta contará con mecanismos de autentificación para que la policía pueda validarla en caso de ser necesario.
Adicionalmente, el gobierno capitalino está gestionando un sistema que sea capaz de apoyar la gestión de trámites en línea, por lo que se ha presentado la “Llave CDMX”, una forma de acceder a todas las plataformas digitales de la ciudad.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment