Noticias

Cómo renovar tu licencia de conducir para la CDMX en línea y… ¿habrá una versión digital?

Debido a los días de confinamiento, varias actividades tuvieron que adaptarse y trasladarse al ámbito tecnológico. Pero no solo eso, sino que, además, trámites correspondientes a dependencias de gobierno se vieron obligados a gestionarse vía internet. Tal fue el caso del trámite para la renovación de la licencia de conducir en la CDMX, el cual puedes realizar así:

Pasos podrás tramitar la renovación de tu licencia tipo A en la CDMX:

1. Debes de hacer el pago de tu trámite con tu línea de captura. Este lo obtienes en la página de la Secretaría de Finanzas. El trámite sigue teniendo un costo de 837 pesos.

2. Ingresa a la página de la Secretaría de Movilidad de la CDMX

3. Ten a la mano los siguientes datos: CURP, RFC, Número de licencia de conducir y correo electrónico.

4. El sistema te solicitará la línea de captura y tendrás que subir los siguientes documentos en los distintos formatos de imagen: .JPG, .PDF o .PNG. Los documentos son:

      • Identificación oficial (Cédula profesional cartilla militar pasaporte o tarjeta de residencia FM2 o FM3)
      • Comprobante de domicilio (Boleta del Predial, Agua, Luz, Teléfono, constancia de residencia o cuenta bancaria)

5. Ingresar un correo electrónico para continuar con la comunicación.

6. Para terminar el trámite deberás confirmar que los datos son correctos, que se conoce el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y se está en condiciones físicas óptimas de conducir un vehículo.

7. Podrás seleccionar el módulo de Atención Ciudadana de SEMOVI de tu preferencia para recoger la licencia una vez que concluya la contingencia.

¿Cómo obtener la versión digital?

Ahora, tal parece que será posible realizar la renovación de la licencia para conducir, generando una versión digital en tu móvil.

Por ahora no hay una fecha para que el proyecto comience a ser aplicado oficialmente.
Pero es importante mencionar que la licencia de conducir digital tendrá la misma validez oficial que el plástico convencional. El usuario tendrá la opción de elegir de qué manera se quiere identificar.

Si se opta por la del celular, ésta contará con mecanismos de autentificación para que la policía pueda validarla en caso de ser necesario.

Adicionalmente, el gobierno capitalino está gestionando un sistema que sea capaz de apoyar la gestión de trámites en línea, por lo que se ha presentado la “Llave CDMX”, una forma de acceder a todas las plataformas digitales de la ciudad.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

6 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

22 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace