Destacado

Cómo relacionarte con tu profesor: puntos claves

Cuando tenemos que hablar con un profesor es normal que nos dé miedo meter la pata, pero siguiendo estos consejos todo saldrá bien.

Educación lo primero

Siempre que nos vayamos a dirigir a un profesor, independientemente de quién sea y de lo que queramos decirle, debemos ser educados.

No estamos en un bar, sino en una universidad y demostrar que sabemos hablar adecuadamente con el profesorado es esencial para causar una buena impresión y también para tener con ellos una buena relación.

Quién sabe, quizá en un futuro, cuando ya tengamos el título, nos puedan ayudar a conseguir nuestro primer empleo. Mejor no cerrarse puertas.

Usted/tú

Es importante que sigamos el protocolo que ellos marcan (porque son jerárquicamente superiores) desde el principio. Si el profesor nos llama de usted, debemos mantener ese tratamiento todo el tiempo, salvo que él o ella nos pidan lo contrario.

Si el profesor nos tutea, lo correcto sería que lo tratáramos igualmente de usted o que preguntásemos abiertamente si podemos tutearlo.

Ya habrá tiempo de adquirir una mayor confianza, pero mostrar respeto desde el principio nos garantizará no cometer una equivocación.

Ten en cuenta la edad

Por supuesto hay excepciones, pero cuanto mayor sea el docente más debemos cuidar las formas. Los profesores más veteranos tienen una educación más rígida en cuanto a formas y protocolo y, además, mostrar respeto por las personas mayores demuestra que tenemos una buena educación, lo que siempre es un punto a nuestro favor.

Su posición también es importante

Al igual que la edad, también es importante el puesto que el docente ocupe dentro de la universidad. Si resulta que la decana nos da clase, aunque sea muy joven, debemos guardar las formas.

No son tus amigos

Por muy cercano que sea un profesor, no es nuestro colega. Debemos entender que, mientras seamos sus alumnos, lo ético es que haya una cierta distancia. Además, tampoco son nuestros enemigos (aunque a veces lo parezcan).

Por eso, si tenemos algún problema con ellos es importantísimo que no perdamos las formas y que podamos expresar con corrección todo aquello que queramos decir.

Normalmente, la parte más difícil del trato con los profesores es cuando hay que plantear una queja. Solemos callarnos y aguantar, pero eso tampoco es bueno y puede generarnos bastante frustración.

Decir aquello que nos parece mal también es una práctica importante para nuestra educación, pero siempre debemos hacerlo desde el más absoluto respeto, siendo asertivos y sabiendo que el profesor tiene la última palabra (salvo que se esté excediendo en su libertad de cátedra).

Sé conciso

Los docentes universitarios trabajan mucho. En realidad, impartir clases no es más que la punta del iceberg. Son trabajadores mal pagados y sometidos a grandes dosis de estrés.

Tienen labores burocráticas y administrativas, reuniones, tutorías, planificación y preparación de las clases, investigaciones paralelas dentro de sus departamentos, obligación de publicar artículos académicos y los resultados de sus estudios, conferencias que dar y a las que asistir, congresos, etc.

Cualquier cosa que queramos decirles les robará tiempo y tienen cientos de alumnos, así que trata de ser muy concreto y breve cuando te dirijas a ellos. No te pongas a debatir ni a divagar. Te lo agradecerán.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

2 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

4 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

6 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

8 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

10 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

1 día hace