Tips

Cómo ponerte al día en la búsqueda de empleo

Ante el panorama que estamos enfrentando en México y en el mundo, las buenas oportunidades de trabajo estarán más competidas, por lo que no debes de perder tiempo de mantenerte vigente y conectado para postularte a un nuevo o a un mejor empleo.

Dejando a un lado las perspectivas sobre la situación económica de nuestro país, no podemos dejar de visualizar nuestro futuro laboral y la manera de lograr nuestros objetivos.

Es por eso que, aprovechando el tiempo libre que tenemos al no salir o salir menos de casa y el acceso a la tecnología, tenemos para ti algunas recomendaciones para que eleves tu nivel de empleabilidad:

1. Actualizar el currículo

Estés o no buscando trabajo siempre puedes aspirar a una mejor oportunidad, por lo que tu CV debe estar al día e integrado a las plataformas de búsqueda de empleo en línea. No dejes de incluir las habilidades que te caracterizan y las competencias que has desarrollado. 

2.  Llenar los test conductuales

Para que tu perfil esté más completo y, por lo mismo, sea más atractivo para los reclutadores, date unos 15 o 20 minutos para que llenes estos campos que mostrarán qué es lo que te motiva naturalmente a trabajar de la manera más eficiente y productiva posible. 

3. Revisar las vacantes y postularse

Es momento de que revises con detenimiento las ofertas de trabajo que están publicadas en las bolsas de trabajo en línea; haz búsquedas por palabra clave, área, puesto, lugar y postúlate a las que te interesen. Utiliza los servicios de perfiles laborales y perfiles de empresas para que conozcas el panorama del puesto que estás aspirando y de las empresas que lo ofrecen.

4. Prepararse para las entrevistas virtuales

No te sorprendas si te piden que participes en una entrevista virtual. Los reclutadores no han dejado de hacer su trabajo y aprovecharán las herramientas en línea para encontrar a los mejores candidatos para cubrir los puestos de trabajo. Prepárate muy bien, revisa que tus programas de videollamadas funcionen adecuadamente, arréglate como si fuera una entrevista presencial y busca un espacio en tu casa para tener privacidad y evitar interrupciones. 

5. Continuar haciendo networking

Aunque el tema de interés general es el COVID-19 y cómo adaptarnos al aislamiento social, revisa las problemáticas que está enfrentando el área y sector en el que te desempeñas, únete a grupos en redes sociales, infórmate y participa en las discusiones y mesas de trabajo virtuales. Adapta el networking presencial a virtual.

6. Informarse y actualizarse

Selecciona sitios oficiales para mantenerte al día de las noticias con respecto a la pandemia y cómo las empresas están respondiendo y adaptándose a las circunstancias. Aprovecha, además, para mantenerte actualizado y certificado de acuerdo con tu profesión. Existen un sinnúmero de cursos en línea, en especial en estos momentos en los que muchas instituciones educativas están ofreciendo opciones gratuitas. Asimismo, infinidad de profesionistas están ofreciendo webinars o conferencias en línea de manera gratuita.

Ante el panorama que estamos enfrentando en México y en el mundo, las buenas oportunidades de empleo estarán más competidas, por lo que no debes de perder tiempo de mantenerte vigente y conectado para postularte a un nuevo o a un mejor empleo.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

2 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace