Becas y Convocatorias

¡Si eres universitario, así puedes obtener Gemini Pro Gratis!

¡Google se convierte en tu mejor classmate con Gemini IA PRO! Imagina tener un asistente de inteligencia artificial de primer nivel que te ayude a resumir tus lecturas más densas, a practicar para una exposición o incluso a generar cuestionarios para el examen final. Suena a ciencia ficción, pero es una realidad que Google quiere poner en las manos de los estudiantes mexicanos. La compañía de tecnología ha anunciado un programa de becas de IA que regala acceso completo a Gemini Pro gratis por un año, una iniciativa diseñada para potenciar el aprendizaje y la creatividad de la próxima generación de profesionales.

Esta no es una simple prueba gratuita; es un plan pago con todas las funciones desbloqueadas. Si eres estudiante universitario, esta es tu oportunidad de experimentar con las herramientas de IA que están definiendo el futuro. A continuación, te desglosamos toda la información para que no te quedes fuera de esta convocatoria Google.

¿Qué incluye exactamente el Plan Google AI Pro?

Ir más allá de un chatbot simple es la promesa de este programa. Al ser seleccionado, obtendrás una suite completa de herramientas de productividad y estudio impulsadas por Google Gemini. Estos son algunos de los beneficios más destacados:

  • Gemini 2.5 Pro de acceso ilimitado: Chatea, haz preguntas complejas y genera contenido sin restricciones de uso.
  • Integración total en Workspace: Usa Gemini directamente en Docs, Gmail y Slides para redactar correos, resumir textos y crear presentaciones al instante.
  • NotebookLM: Sube tus apuntes, PDFs y artículos para que la IA los analice y cree resúmenes, mapas conceptuales o incluso podcasts para estudiar en el transporte.
  • Deep Research: Obtén informes exhaustivos con referencias confiables para tus trabajos de investigación en minutos.
  • Gemini Live: Practica presentaciones o recibe explicaciones personalizadas en tiempo real mediante una conversación de voz con la IA.
  • 2 TB de almacenamiento en Google Drive: Guarda todos tus proyectos, apuntes y material multimedia sin preocuparte por el espacio.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las plataformas de IA más populares del 2025 y por qué?

¿Quiénes pueden aplicar a la beca Gemini Pro?

Google ha establecido criterios claros y sencillos para asegurar que el programa llegue a su público objetivo. Para ser elegible, debes cumplir con estos requisitos básicos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Estar inscrito actualmente como estudiante en una universidad o institución de educación superior mexicana.
  • Tener una cuenta de Google personal.

El proceso de verificación de tu estado estudiantil se realizará a través de SheerID, un socio de Google especializado en este tipo de validaciones.

También te puede interesar: Domina la IA generativa: cómo crear prompts efectivos

Proceso paso a paso para registrarte y obtener Gemini Pro gratis

La ventana de oportunidad está abierta por tiempo limitado. Sigue estos pasos para asegurar tu acceso:

  1. Fecha de inicio: Ingresa al sitio oficial de Google a partir del 3 de septiembre de 2025.
  2. Completa el formulario: Encuentra la convocatoria y llena la solicitud con tus datos personales y académicos precisos.
  3. Verificación: Autoriza y completa el proceso de verificación de estudiante con SheerID.
  4. Fecha límite: Asegúrate de que todo tu registro esté completo antes del 3 de noviembre de 2025.
  5. ¡Aprovéchalo!: Una vez aprobado, recibirás acceso inmediato a todos los beneficios del plan Google AI Pro durante 12 meses completos.

¿Por qué Google está invirtiendo en estudiantes?

Esta iniciativa es parte de una estrategia global para fortalecer la formación en IA y democratizar el acceso a tecnología de punta. Google busca contrarrestar la idea de que la IA es solo para “hacer trampa” y promoverla como un compañero de estudio capaz de potenciar la comprensión y la creatividad. Han trabajado con educadores para desarrollar modos de aprendizaje guiado que ofrecen apoyo sin dar respuestas directas, fomentando un uso ético y productivo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Origen de las calaveritas literarias y cómo escribir la tuya en 5 pasos

¿Pensaste que las calaveritas literarias eran solo rimas inocentes? Su origen es una historia de…

13 horas hace

¿Compites con otras mujeres? Podrías tener el Síndrome de la Abeja Reina

Un fenómeno silencioso afecta la sororidad en aulas y oficinas: el síndrome de la abeja…

16 horas hace

¿Qué es la batería social y por qué es la culpable de que necesites tu espacio?

¿Alguna vez has tenido que reunir toda tu fuerza de voluntad para salir con amigos…

18 horas hace

¿Cuánto valen las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera? Spoiler: son las más caras de latinoamérica

Pinturas icónicas están alcanzando valores astronómicos en las subastas más prestigiosas. Aquí te contamos todo…

20 horas hace

5 pruebas de que la lectura ayuda en tu forma de aprender sin que lo notes

La lectura va más allá del placer; es un entrenamiento cerebral encubierto. Descubre las 5…

22 horas hace

ChatGPT aprende tsotsil: así es como un maestro le enseñó la lengua originaria

¿Te imaginas que una inteligencia artificial pueda ayudar a salvar una lengua indígena? 🤯 Conoce…

2 días hace