Tips

Cómo iniciar tu carrera profesional con éxito

Para un estudiante universitario, los últimos años de la carrera pueden llegar a ser sumamente desafiantes, dado que comienza el reto de buscar el primer empleo y empezar a construir una buena carrera profesional. ¿Estás por egresar y tienes dudas sobre cómo comenzar a buscar tu primer empleo? No te preocupes, aquí te decimos cuáles son los puntos más importantes durante este proceso camino a iniciar tu carrera profesional.

Iniciar la carrera profesional, el paso a paso

El primer lugar adonde uno recurre para ver qué vacantes existen y qué habilidades se requieren suelen ser las páginas corporativas y los portales de empleo, lo cual es una gran idea si tomas en cuenta los siguientes tips:

Expectativas sobre el primer empleo

El primer trabajo puede marcar un antes y después en la persona. Por ello, es recomendable hacer una elección que sea lo más sabia posible; buscando que el espacio laboral al que se quiera incorporar encaje con las aspiraciones y valores personales del candidato.

Iniciar la carrera profesional en un lugar de trabajo en el que la misión de la compañía coincida con la perspectiva de vida, creencias y valores podría potenciar una buena primera experiencia y dejar valiosos aprendizajes.

Autoconocimiento

Antes de buscar un primer empleo es importante identificar las áreas de interés, que es todo aquello que nos apasiona y que llama nuestra atención. Asimismo, es importante saber las fortalezas con las que contamos, aquellas que hemos logrado desarrollar a lo largo de la vida estudiantil o experiencias de prácticas previas.

Por último, las habilidades, lo que podría traducirse como un talento para hacer algo sin que se sienta difícil, que sea rápido y sencillo. El ser consciente de estos factores nos ayuda a definir el perfil y giro del trabajo al que nos gustaría entrar, por lo que también podría acotar la búsqueda y fungir como una guía.

El CV: tu presentación y primera impresión

Es la carta de presentación de los candidatos frente a las empresas y organizaciones. Por ello, un CV atractivo para los reclutadores deben considerar los siguientes elementos:

  • Datos personales
  • Extracto, una pequeña descripción de quién es el candidato
  • Habilidades personales o soft skills
  • Experiencia profesional
  • Experiencia académica y formación

También se sugiere poner algún tipo de logro profesional alcanzado por el candidato, pues esto contribuye a que los reclutadores se den una idea de lo que eres capaz.

¿Dónde empezar a buscar empleo?

Actualmente, las posibilidades y lugares para buscar un trabajo son más amplias que nunca. Pero es sí, asegúrate de revisar que los lugares donde realices tu búsqueda sean confiables.

  • Una de las principales opciones son portales de empleo como Computrabajo, que tiene más de 130,000 vacantes a lo largo de toda la República Mexicana y presencia en otros países con múltiples ofertas locales.
  • Otro lugar donde poder empezar la búsqueda son las redes sociales, donde la comunicación con la empresa prospectada puede ser más directa que por otros medios.
  • Sitios web corporativos de las organizaciones que te interesan, casi todas las empresas, sin importar su tamaño, tienen una sección titulada “carrera” o “trabaja con nosotros”, donde podrás encontrar los pasos a seguir para aplicar.
  • Finalmente, los contactos personales pueden ser otra buena fuente para empezar a buscar, ¿qué mejor que aprovechar el ya conocer a las personas con las que te acerques para buscar trabajo? Es probable que conozcas a alguien que sepa de alguna persona en búsqueda de candidatos.

Aplicar donde realmente encajes y puedas sumar valor

Esta es una de las etapas cruciales de la iniciación laboral. Es importante leer la descripción de los perfiles que las empresas están buscando y, al mismo tiempo, también se sugiere no aplicar a todas las vacantes con las que te puedas cruzar.

Según el perfil del candidato, puede ser complicado encontrar posiciones que se adapten a lo que buscas; por ello es importante utilizar palabras clave en los buscadores de los sitios que se visitan y sobre todo, no saturarse.

Por el contrario, cuando se encuentra una vacante que parece estar hecha para el candidato y este se postula, no hay que dejar que sea la única opción. Hay que seguir indagando y aumentando las posibilidades de éxito.

Construcción de una Red de Contactos

Otra forma de llegar a posibles empleadores es a través de conocer gente nueva, para hacerlo, es necesario asistir a eventos como ferias de empleo o ir a conferencias donde se presente algún representante de una empresa interesante, entre otros.

Las redes sociales son otro medio por el cual se puede empezar a conocer personas que estén en la búsqueda de un empleo o sepan de alguien que necesite gente para una posición.

Un tip adicional, es tener lista una tarjeta de presentación que se pueda compartir en estos espacios, actualmente ya hay opciones digitales a bajos costos que permiten compartir la información de contacto de una manera más profesional.

Adelantar a la competencia

El desarrollo de habilidades durante el proceso de búsqueda contribuye a posicionar mejor la candidatura de unos aspirantes frente a otros. Cuando más preparada esté la persona que busca empleo, mayores las probabilidades de recibir respuesta de parte de las empresas a las que ha aplicado.

Es importante recordar que la búsqueda de empleo puede ser un camino largo, acompañado de correos sin respuesta o rechazos sin conocer las razones detrás de estos, por lo que una actitud perseverante y positiva es elemental para llegar a recibir una oferta laboral.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace