Tips

Video curriculum, la nueva forma de presentar tu talento

Hoy más que nunca destacarse en lo que uno hace es primordial, sobre todo cuando hablamos de encontrar el primer empleo. Para ello, se vale echar mano de todos los recursos que logren enaltecer nuestros talentos, habilidades y capacidades, usando aplicaciones y formatos que se adapten a los nuevos tiempos. Así, tal parece que lo de hoy es enviar video currículums y aquí te explicamos de qué se trata, y sobre todo, cómo hacer un buen video curriculum que llame la atención de los reclutadores.

Crea un videocurriculum que destaque lo mejor de ti

Déjate llevar y crea tu mejor carta de presentación para los reclutadores,  que les permita visualizar tus logros y experiencia de manera fácil y ágil personalizando el mensaje para la posición a la que aplicas. Para hacer un video curriculum, sigue los siguientes pasos:

Elabora un guión

Date un tiempo y escribe lo que vas a decir para que quede perfecto y no omitas información relevante, considera una presentación que destaque tu experiencia profesional, formación académica e información adicional como habilidades, aficiones y datos personales. 

Practica varias veces antes de la grabación final

Haz diferentes pruebas frente a un espejo para revisar tu comunicación no verbal, recuerda hablar a un ritmo para que seas claro. Sé sincero, tienes que mostrarte como eres a través de una cámara.

@guniversitaria El conocimiento es poder… 😎😌 #cursos #conocimiento #poder #fyp #parati #gu ♬ Buttons Remix – Showmusik Sounds

Crea un ambiente que refleje tu personalidad

Utiliza un fondo creativo que refleje quién eres y qué haces, incluso puedes utilizar el logo de la empresa que buscas.

Explica por qué quieres ese puesto

Es importante justificar el interés por la posición para la que aplicas y por la empresa. Comunicar tu propósito profesional es importante para que el reclutador vea que encajas en el puesto y en la empresa. El vídeo te da la oportunidad de agregar más carácter a esto.

Destaca tus logros

Enumera los tres que consideres más importantes o los mejores ejemplos de tu portafolio, si es el caso, y muéstralos con imágenes para resaltarlos en tu video.

Añade tu información de contacto

Por último, no olvides integrar tus datos personales para que el reclutador pueda tenerlos a mano en caso de que necesiten contactarte. Juega con colores, tipo de letra, distribución, etc., para hacer tu vídeo más  llamativo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

19 horas hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

19 horas hace

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

1 día hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

2 días hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

2 días hace

Checklist para independizarte de tu familia y ser adulto funcional

Dar el paso para independizarte de tu familia es emocionante y aterrador a la vez.…

2 días hace