Un intercambio académico reporta grandes beneficios tanto personales como formativos. Aprovechar la oportunidad de sumergirse en otro entorno al que se está acostumbrado y cursar programas académicos que no se ofrecen en tu centro educativo desarrolla al alumnado y explota todas sus facetas.
Los intercambios de estudiantes durante la época universitaria forman parte del desarrollo formativo del alumnado. Todo un reto personal para los jóvenes que se traduce en apertura cultural y esfuerzo estudiantil.
Durante un intercambio académico los estudiantes deciden pasar parte de su carrera universitaria en otra universidad, ya sea por unos meses o alargando su estancia por más tiempo.
Si estás considerando la conveniencia o no de un intercambio académico, te mostramos algunas de las ventajas que miles de estudiantes obtienen cada año.
Es cierto que se está cursando un estudio de alta demanda de tiempo y dedicación, no obstante el hecho de cambiar el marco diario, aporta un cambio de perspectiva y apertura incalculables.
Cada nuevo paso que se da, cada decisión abre un horizonte de posibilidades que se multiplican ante ti. Es también este el caso de un intercambio académico.
México recibe estudiantes de toda latinoamérica y también de otras partes del mundo. Como persona mexicana, ¿sabes qué opciones tienes para realizar un intercambio académico? De la misma manera, si tu destino deseado como estudiante es México ¿te interesa conocer a qué programas te puedes acoger?
Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México son las ciudades predilectas para realizar un intercambio académico. Las tres tienen alto nivel académico y son las más densas a nivel poblacional del país.
La recomendación es que escojas tu destino según los intereses de tu carrera como estudiante viendo qué opción te puede convenir más desde un punto de vista de prestaciones de becas de movilidad.
Plantearte una estancia en otra universidad puede suponer para ti un propulsor de tu carrera y una oportunidad de desarrollar tu proyecto de investigación, por ejemplo.
El gobierno de México publica anualmente becas para la movilidad de sus alumnos y alumnas universitarios. Gracias a este tipo de becas, el gobierno apoya la movilidad hacia otros países y continentes costeando gran parte de gastos de transporte, manutención y matrícula.
Un ejemplo de intercambio académico de convocatoria abierta es el que se ofrece en una Universidad latinoamericana hacia la ciudad de Sonora. Fundamentado por el PILA (que promueve el intercambio entre Colombia, México y Argentina) se centra en ofrecer un intercambio en áreas de abogacía, enfermería y trabajo social.
Los requisitos académicos pueden pasar por contar con una media de 8,5 puntos y tener ya el 50% de los créditos de asignaturas superados. Es por lo tanto una buena opción para los últimos cursos de las licenciaturas, un momento ya de madurez en el que el beneficio de la experiencia será mayor.
Fuente: Universia México
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment