¿Ya lo sabías?

¿Cómo funciona la química de las adicciones?

Existen distintas cosas que nos provocan adicciones, como el alcohol, abuso de sustancias, el sexo, el exceso de trabajo, gasto excesivo, adicción a las apuestas, uso no médico de medicamentos recetados, comer en exceso, incluso podemos volvernos adictes a personas, entre otras cosas. ¿Cómo surge una adicción? Aquí te cuento un poco sobre la química de la adicción, por lo tanto, cómo se genera una dependencia.

Antes, hablemos de la dopamina

Para comprender cómo funciona la química de las adicciones, antes debemos saber sobre la dopamina y otros neurotransmisores.

Cuando hacemos actividades que nos gustan o que son importantes para sobrevivir, en el cerebro se liberan químicos llamados neurotransmisores, por ejemplo: dopamina o endorfinas. Estas sustancias nos hacen sentir bien. En condiciones normales, estas sustancias se liberan en dosis moderadas y naturales.

La dopamina le sirve al cerebro para reconocer qué experiencias son agradables y cuáles no, de modo que el cerebro pedirá que se repitan esas experiencias. Por ejemplo: comer; de esta forma, tu cerebro está asegurando tu supervivencia.

¿Cómo es la química de las adicciones?

1. Al consumir una droga, los niveles de dopamina incrementan con rapidez y de una forma artificial. Esto provoca un desequilibrio en el cerebro y en el cuerpo.

2. Más tarde, con el uso prolongado de una droga, los receptores encargados de regular la actividad de dopamina y otras neurotransmisores se dañan. Lo cual, hace difícil la detección de estímulos naturales y artificiales. Aquí la química de las adicciones cada vez se fortalece más.

3. Como consecuencia de un consumo recurrente y prolongado de cierta sustancia, se crea una tolerancia a la droga y el organismo se acostumbra.

4. Una vez que tu cuerpo y tu cerebro se acostumbran, se desarrolla un proceso psicológico y físico que hace necesario aumentar la dosis de forma progresiva para volver a alcanzar los efectos previos.

5. Entonces, una persona recurre a consumir dosis más altas para experimentar efectos de placer y evitar el malestar de la abstinencia. La adicción ya está consolidada.

6. Con lo anterior, el cuerpo se adapta a un nivel de sustancia y como consecuencia, comienza a requerir esa dosis para funcionar con normalidad. Es decir, sin la droga no puedes funcionar.

7. Si no consumes la droga, el cuerpo experimenta malestares, como:

 

  • Ansiedad
  • Nerviosismo
  • Cambios de humor
  • Escalofríos
  • Sudoración
  • Insomnio
  • Alucinaciones

Estos síntomas se conocen como síndrome de abstinencia, el cual vuelve difícil abandonar el consumo de drogas.

Cada droga altera de forma distinta el cerebro. Cada una altera diferente los niveles de dopamina y de otros neurotransmisores.

@guniversitaria Combate la resaca… 🥴😵 #resaca #cruda #añonuevo #newyear #parati #fyp ♬ Jr Stit x bruno mars x adele – Margaux_lbt

Cuando alteramos el funcionamiento del cerebro en la liberación de neurotransmisores, cambiamos su química. Esto crea tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia, con lo cual se crea la adicción y se perpetúan sus ciclos.

Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace