Tips

¿Cómo estudiar y trabajar al mismo tiempo sin morir en el intento?

Ya sea para adquirir experiencia y comenzar a adentrarte en el mundo laboral, o por razones económicas, muchos jóvenes se enfrentan al doble desafío que representa estudiar y trabajar al mismo tiempo.

¿Por qué trabajar mientras estudias?

Los jóvenes que estudian y trabajan al mismo tiempo logran desarrollar habilidades tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Entre los beneficios de desempeñar ambas actividades, están:

  • Aprender a trabajar en equipo
  • Madurar como individuos
  • Aprender a relacionarse y comunicarse mejor con los demás
  • Permite definir prioridades
  • Aprender a resolver problemas y generar soluciones creativas

Otra de las ventajas de estudiar y trabajar al mismo tiempo es la experiencia en un ámbito laboral real. Es decir, lo que se aprende no solo se queda en la teoría como ocurre en el salón de clases. Además, esto te será de gran utilidad para escalar en puestos de mayor rango a futuro.

Puedes poner en práctica tus conocimientos y habilidades, pues requieres de disciplina, y mayor responsabilidad tanto para organizarte como para cumplir con compromisos.

Por otro lado, también adquieres una red de contactos dado que estableces relaciones con muchas personas del ámbito profesional y laboral. Así, una vez terminada la carrera, podrías tener mayores opciones de empleo.

Qué hacer para estudiar y trabajar al mismo tiempo

De acuerdo con los especialistas, lo recomendable es que los primeros dos años de la universidad no trabajes para que puedas enfocarte de lleno en tus estudios. Y es que el proceso de adaptación en muchos sentidos llega a ser fuerte.

En este sentido, puedes considerarlo como mejor momento cuando estés a mitad de los estudios universitarios.

Estudiar y trabajar al mismo tiempo sin morir en el intento:

  • Organiza tu tiempo. Es fundamental que logres gestionar tus actividades en tiempo y forma, para ello puedes apoyarte de una agenda en donde te asegures que tus horarios de clases y trabajo no se vean afectados entre sí. Si tienes la opción de elegir las materias a cursar por semestre (o año) considera tomar solo algunas con el fin de no sobre cargarte.
  • Optimiza tus horas de estudio. No dejes todo para el último momento o terminarás desertando, por ello es vital que también planifiques el tiempo de estudio. Comienza por no faltar a clases, ya que esto generaría que te atrasaras con los temas; asimismo, recurre a estrategias como mapas mentales para que la retención de la información te sea más fácil.
  • Apóyate de la tecnología. Descarga aplicaciones para tu smartphone que te ayuden a desempeñar tus actividades, ya sea de organización, para estudiar o, incluso, para realizar tareas en colaboración en caso de que necesites trabajar en equipo y tus compañeros o tú no puedan desplazarse a otros lugares para reunirse.
  • Busca asesoría. Si tienes dudas, conversa con un profesor de confianza o un asesor académico, quien podrá orientarte y acompañarte en el proceso de incursión al mundo laboral. Des esta manera tus decisiones serán más razonadas.
  • Cuida tu salud. Estudiar y trabajar al mismo tiempo puede llegar a ser sumamente agotador, por ello no te olvides de que tú eres tu “materia prima” y debes cuidar tu salud. Duerme al menos 7 u 8 horas al día, aliméntate de forma saludable para que tu cerebro funcione mejor y no te olvides de tomarte tiempos de relax para descansar y distraerte.

Por último, si ya estás trabajando y estás pensando en abandonar la escuela, no pierdas de vista tu objetivo final, pues es fácil que te impresionen aspectos como el sueldo, el puesto, la empresa, las prestaciones.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace