¿Ya lo sabías?

¿Cómo es un protocolo de la corona británica tras la muerte de un miembro de la familia real?

La casa real británica confirmó la muerte del príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II de Inglaterra. Falleció la mañana de este 9 de abril a las 99 años de edad. Como sabemos, la corona británica cuenta con protocolos para cada situación a la que se exponen.

En el caso de los protocolos respecto a la muerte de alguno de los miembros de la familia real, sabemos que se establecieron desde 1960 y fue la reina Isabel II quien decidió que se nombraran como los puentes más importantes de cada uno de los reinos de Reino Unido y de acuerdo a historiadores de la familia real, es para representar el paso de esta vida hacia la otra.

En el caso de la reina Isabel II, el nombre del protocolo es el London Bridge o Puente de Londres, por ser el más importante, en el caso de Felipe de Edimburgo, el código es Forth Bridge Puente de Forth, en referencia al puente más icónico de Escocia.

¿Cómo es un protocolo real tras la muerte de un miembro de la familia?

Como ya se señaló, el protocolo cuando muere un miembro de la familia real lleva por nombre de un puente del Reino Unido. Se trata de un código que representa el cruce de una vida hacia otra; en este sentido, todos los miembros tienen un puente asignado.

Así pues, se deduce que cada protocolo es distinto, pues también salen a relucir las jerarquías o rango de importancia.

Operación Forth Bridge

El plan nacional para manejar públicamente la muerte del duque se llama Operation Forth Bridge (Operación Puente de Ford).

En principio, en lugar de ser colocado en Westminster Hall, se espera que su cuerpo permanezca en el Palacio de St. James, donde Diana, Princesa de Gales, fue depositada durante varios días luego de su muerte en 1997.

En este momento, no se esperan visitas públicas y no se promulgarán leyes en un período de duelo de 8 días para la Reina, en el que tampoco realizará apariciones públicas. Posteriormente, habría otros 30 días de duelo después de los cuales se espera que la Reina regrese a sus funciones públicas.

En tanto, el país entero estará de luto y las banderas de los recintos gubernamentales y militares permanecerán a media asta también durante 8 días.

 

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

2 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

4 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

6 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

22 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

24 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

1 día hace