Lifestyle

Cómo es la Generación Z en el trabajo

Generación Z en el ámbito de trabajo: ¿es la generación de cristal? Una de las principales ambiciones de esta generación al incorporarse a la fuerza laboral es tener un trabajo estable que les permita crecer dentro de la empresa, es decir, que les dé la posibilidad de un plan de carrera.

Por lo anterior, es común que los centennials prefieran optar por un empleo con grandes empresas ya consolidadas que les proporcionen seguridad laboral. Pero ¿qué actitudes tiene esta generación en situación de trabajo?

¿Cuáles son las actitudes de la Generación Z en el trabajo?

Digitalización total

Ya con los millennials se hablaba de una generación para la cual el dominio de los aparatos digitales y los medios electrónicos era fundamental en el trabajo, pero con la generación Z, este fenómeno cobra todavía más importancia. Por lo tanto, los centennials se adaptan mejor a empresas altamente tecnificadas y pueden encargarse de tareas que tengan que ver con el uso de computadoras y dispositivos móviles.

Inmediatez y adaptabilidad

El hecho de estar sobreexpuestos a montañas de información que se renuevan cada vez con mayor velocidad los hace adaptables a los cambios y menos propensos a aferrarse a ideas preconcebidas. No obstante, la inmediatez de la información puede tener un contra, pues la capacidad de procesar información por medio de un método más complejo, como lo es investigar, comparar fuentes, leer y sintetizar.

Búsqueda de valores empresariales tradicionales

Los centennials prefieren incorporarse a empresas donde prevalecen valores tradicionales como los siguientes:

  • Honestidad
  • Puntualidad en cuanto a reuniones y fechas límite
  • Excelencia en el trabajo
  • Adaptabilidad
  • Perfeccionismo

Necesitan ser reconocidos por su trabajo

Cuando sienten que su papel en la empresa no es reconocido, es posible que busquen otras oportunidades de trabajo. Aunque para ellos es mejor permanecer algunos años en su primer empleo para adquirir experiencia y desarrollarse a nivel profesional, cuando sienten que se han estancado o que no tienen posibilidades de crecimiento, difícilmente estarán satisfechos.

Aprendizaje continuo

Los integrantes de la generación Z buscarán empresas que les permitan aprovechar sus capacidades al máximo y en donde puedan participar en proyectos con otras áreas para adquirir nuevos conocimientos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

9 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

11 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

13 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

15 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

17 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace