Lifestyle

Cómo es la Generación Z en el trabajo

Generación Z en el ámbito de trabajo: ¿es la generación de cristal? Una de las principales ambiciones de esta generación al incorporarse a la fuerza laboral es tener un trabajo estable que les permita crecer dentro de la empresa, es decir, que les dé la posibilidad de un plan de carrera.

Por lo anterior, es común que los centennials prefieran optar por un empleo con grandes empresas ya consolidadas que les proporcionen seguridad laboral. Pero ¿qué actitudes tiene esta generación en situación de trabajo?

¿Cuáles son las actitudes de la Generación Z en el trabajo?

Digitalización total

Ya con los millennials se hablaba de una generación para la cual el dominio de los aparatos digitales y los medios electrónicos era fundamental en el trabajo, pero con la generación Z, este fenómeno cobra todavía más importancia. Por lo tanto, los centennials se adaptan mejor a empresas altamente tecnificadas y pueden encargarse de tareas que tengan que ver con el uso de computadoras y dispositivos móviles.

Inmediatez y adaptabilidad

El hecho de estar sobreexpuestos a montañas de información que se renuevan cada vez con mayor velocidad los hace adaptables a los cambios y menos propensos a aferrarse a ideas preconcebidas. No obstante, la inmediatez de la información puede tener un contra, pues la capacidad de procesar información por medio de un método más complejo, como lo es investigar, comparar fuentes, leer y sintetizar.

Búsqueda de valores empresariales tradicionales

Los centennials prefieren incorporarse a empresas donde prevalecen valores tradicionales como los siguientes:

  • Honestidad
  • Puntualidad en cuanto a reuniones y fechas límite
  • Excelencia en el trabajo
  • Adaptabilidad
  • Perfeccionismo

Necesitan ser reconocidos por su trabajo

Cuando sienten que su papel en la empresa no es reconocido, es posible que busquen otras oportunidades de trabajo. Aunque para ellos es mejor permanecer algunos años en su primer empleo para adquirir experiencia y desarrollarse a nivel profesional, cuando sienten que se han estancado o que no tienen posibilidades de crecimiento, difícilmente estarán satisfechos.

Aprendizaje continuo

Los integrantes de la generación Z buscarán empresas que les permitan aprovechar sus capacidades al máximo y en donde puedan participar en proyectos con otras áreas para adquirir nuevos conocimientos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo sé que le gusto? 10 señales de que hay atracción

Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…

47 minutos hace

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

3 horas hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

5 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

21 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

23 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

1 día hace