Tips

¿Cómo elegir profesión y universidad? 3 pasos clave

La elección de una carrera universitaria, así como la escuela en donde es impartida es un asunto serio, una decisión que no se puede tomar a la ligera, pues determinará en gran parte tu futuro. Si aún no sabes por dónde empezar, te dejamos 3 pasos clave para elegir profesión y universidad, toma nota.

Antes que nada, se recomienda involucrar a tus padres en el proceso de elección para así tener una mejor perspectiva y la opinión de un tercero por si la indecisión prevalece. A continuación te presentamos algunos de los aspectos más importantes a tomar en cuenta para elegir una carrera y la institución, analícenlos y elige según tu criterio:

Paso 1: determina la carrera o carreras que te gustaría estudiar.

Teniendo presente tus habilidades, intereses y aptitudes, el tipo de empleo que desearías desempeñar después de haber finalizado los estudios y el campo de trabajo que esta carrera te brindará.

Paso 2: identifica los criterios

Es importante que determines los criterios que quieres usar para elegir escuela y poderla comparar con las diferentes universidades de tu interés. Debes comenzar a limitar el número de escuelas y decidir los criterios en los que te enfocarás:

  • Criterios de Selección:
    Principalmente, tendrás que investigar si la carrera de tu preferencia se encuentra en la universidad predilecta.
    Acceso a la universidad, es decir, la facilidad para ser aceptado (a) en una determinada carrera, basándote sobre todo en tus calificaciones.
  • Costo: ¿Cuál es el presupuesto con el que cuentas para solventar tu carrera?
    * Prestigio de la universidad, ya que de esto depende en gran manera a la hora de solicitar trabajo.
    * Medios técnicos e instalaciones de la institución.
    * Pregunta si la institución cuenta con Programas de Vinculación Empresarial.
    *Grados académicos que ofrece.

Paso 3: listado de instituciones

En dicha lista marca aquellas que visitaste o te informaste y califica cada uno de los aspectos que se mencionaron con anterioridad, por ejemplo del 1 al 5; siendo el número 1 la calificación más baja y el 5 la más alta. Los resultados que obtengas pueden ser un acercamiento que te ayudará a elegir la opción que más te convenga.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

3 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

5 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

7 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

23 horas hace

Se acerca estreno de ‘Frankenstein’ de Del Toro: Contexto con datos clave de la novela

La adaptación de "Frankenstein" por Guillermo del Toro es uno de los estrenos más esperados.…

1 día hace

Reto 31 días de terror con estas películas en streaming (Netflix, HBO Max y Prime Video)

Octubre ha llegado y con él, el desafío definitivo para los amantes del género del…

1 día hace