Tips

¿Cómo elegir profesión y universidad? 3 pasos clave

La elección de una carrera universitaria, así como la escuela en donde es impartida es un asunto serio, una decisión que no se puede tomar a la ligera, pues determinará en gran parte tu futuro. Si aún no sabes por dónde empezar, te dejamos 3 pasos clave para elegir profesión y universidad, toma nota.

Antes que nada, se recomienda involucrar a tus padres en el proceso de elección para así tener una mejor perspectiva y la opinión de un tercero por si la indecisión prevalece. A continuación te presentamos algunos de los aspectos más importantes a tomar en cuenta para elegir una carrera y la institución, analícenlos y elige según tu criterio:

Paso 1: determina la carrera o carreras que te gustaría estudiar.

Teniendo presente tus habilidades, intereses y aptitudes, el tipo de empleo que desearías desempeñar después de haber finalizado los estudios y el campo de trabajo que esta carrera te brindará.

Paso 2: identifica los criterios

Es importante que determines los criterios que quieres usar para elegir escuela y poderla comparar con las diferentes universidades de tu interés. Debes comenzar a limitar el número de escuelas y decidir los criterios en los que te enfocarás:

  • Criterios de Selección:
    Principalmente, tendrás que investigar si la carrera de tu preferencia se encuentra en la universidad predilecta.
    Acceso a la universidad, es decir, la facilidad para ser aceptado (a) en una determinada carrera, basándote sobre todo en tus calificaciones.
  • Costo: ¿Cuál es el presupuesto con el que cuentas para solventar tu carrera?
    * Prestigio de la universidad, ya que de esto depende en gran manera a la hora de solicitar trabajo.
    * Medios técnicos e instalaciones de la institución.
    * Pregunta si la institución cuenta con Programas de Vinculación Empresarial.
    *Grados académicos que ofrece.

Paso 3: listado de instituciones

En dicha lista marca aquellas que visitaste o te informaste y califica cada uno de los aspectos que se mencionaron con anterioridad, por ejemplo del 1 al 5; siendo el número 1 la calificación más baja y el 5 la más alta. Los resultados que obtengas pueden ser un acercamiento que te ayudará a elegir la opción que más te convenga.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

4 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

6 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

8 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

10 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace