¿Buscas una fórmula para conseguir dormir en un minuto? Un médico de Harvard asegura que es posible siguiendo unos sencillos consejos. Te lo contamos en esta noticia
Según varios estudios, el 30% de la población presenta algún problema para dormir. Trabajo, clases, exámenes, estudios… el estrés del día a día nos obliga a descansar un mínimo de 8 horas diarias pero en ocasiones, pasamos horas dando vueltas en la cama intentando conciliar el sueño sin éxito.
Consciente de la situación, Dr. Andrew Weil, médico de la Universidad de Harvard ha declarado a la publicación británica Mirror, haber encontrado el secreto para abrazar a Morfeo en un tiempo máximo de 1 minuto.
Contener la respiración después de inspirar profundamente, permite a los pulmones “empaparse” de oxígeno y purificar el cuerpo.
Todo este proceso favorece la relajación total y la eliminación de estrés y frustración acumulados durante la jornada.
También te puede interesar: 7 tips para estudiar para un examen de admisión a la universidad
Aunque este ejercicio se aplica a menudo para conciliar el sueño, también puede realizarse en otras situaciones, como relajarnos antes de contestar cuando estamos enfadados (sí, es otra manera de contar hasta diez), tranquilizarnos o aliviar la tensión interna antes de una cita importante, una entrevista de trabajo, o un examen importante.
Cuando nos encontramos alterados, respiramos de forma incorrecta, lo que puede afectar a nuestro estado de ánimo, nuestra toma de decisiones y hacernos más propensos a sufrir enfermedades cardiacas o problemas digestivos.
Estos ejercicios ralentizan los latidos de nuestro corazón, favorecen la circulación del oxígeno y eliminan las toxinas de nuestro sistema. Quizá no sea la panacea, pero desde luego, nos ayudan a tomar conciencia de cómo nuestro estrés se refleja en actos involuntarios (como la respiración agitada) que nos hacen daño sin saberlo.
Fuente: Universia
Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…
Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…
¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…
¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…
La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Leave a Comment