Tips

Cómo desarrollar la creatividad: técnicas eficaces

La creatividad es una de las capacidades más valoradas para el ser humano, pues permite explotar habilidades, destrezas y otro tipo tipo de capacidades. En realidad, todo ser humano cuenta con cierto nivel de creatividad, así que, si lo que buscas es cómo “desbloquear niveles”, es decir, desarrollarla, será necesario llevar a la práctica una serie de técnicas que te ayudarán a liberar potencialidades de creatividad que aun no exploradas ni conocidas.

¿Qué es la creatividad?

La creatividad es un proceso cognitivo del ser humano; por ende, la creatividad no puede ser entendida como un rasgo simple del hombre, pues es indudable que aspectos como la personalidad, las emociones y la motivación juegan un componente singular en este proceso. Por otra parte, “todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún, todos podemos desarrollarla”. ¡Así es, la creatividad se puede adquirir y desarrollar!

Técnicas para desarrollar la creatividad

A continuación te dejamos una breve descripción de las más conocidas para que comiences a descubrir tus verdaderas potencialidades.

La Técnica Da Vinci

Se trata de una original técnica, que consiste desarrollar la creatividad a través de una particular serie de pasos. En primer lugar es necesario despertar la curiosidad; luego, crear distintas perspectivas, afinar los sentidos, aceptar lo incierto, descubrir el equilibrio, trabajar cuerpo y mente y finalmente, ir hacia lo nuevo y desconocido.

La Técnica Dalí

Con este método, el pintor Salvador Dalí intentó trascender el mundo de la lógica y la razón para indagar e introducirse en el mundo onírico y a través de él, desarrollar el arte.

Lista de atributos

A través de esta técnica, se busca crear una lista de atributos, con la intención de ir cambiando y perfeccionando aquellos que tengan mayor relevancia.

La Técnica de los Microdibujos

Es una técnica que consiste en la interpretación de una serie de imágenes a través del subconsciente usando para ello, la estadística y la aleatoriedad.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Paul McCartney y su ‘tema silencioso’: ¿Por qué el silencio es su protesta más fuerte contra la IA?

En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…

9 horas hace

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

1 día hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

1 día hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

1 día hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

1 día hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

2 días hace