Tips

Cómo desarrollar la creatividad: técnicas eficaces

La creatividad es una de las capacidades más valoradas para el ser humano, pues permite explotar habilidades, destrezas y otro tipo tipo de capacidades. En realidad, todo ser humano cuenta con cierto nivel de creatividad, así que, si lo que buscas es cómo “desbloquear niveles”, es decir, desarrollarla, será necesario llevar a la práctica una serie de técnicas que te ayudarán a liberar potencialidades de creatividad que aun no exploradas ni conocidas.

¿Qué es la creatividad?

La creatividad es un proceso cognitivo del ser humano; por ende, la creatividad no puede ser entendida como un rasgo simple del hombre, pues es indudable que aspectos como la personalidad, las emociones y la motivación juegan un componente singular en este proceso. Por otra parte, “todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún, todos podemos desarrollarla”. ¡Así es, la creatividad se puede adquirir y desarrollar!

Técnicas para desarrollar la creatividad

A continuación te dejamos una breve descripción de las más conocidas para que comiences a descubrir tus verdaderas potencialidades.

La Técnica Da Vinci

Se trata de una original técnica, que consiste desarrollar la creatividad a través de una particular serie de pasos. En primer lugar es necesario despertar la curiosidad; luego, crear distintas perspectivas, afinar los sentidos, aceptar lo incierto, descubrir el equilibrio, trabajar cuerpo y mente y finalmente, ir hacia lo nuevo y desconocido.

La Técnica Dalí

Con este método, el pintor Salvador Dalí intentó trascender el mundo de la lógica y la razón para indagar e introducirse en el mundo onírico y a través de él, desarrollar el arte.

Lista de atributos

A través de esta técnica, se busca crear una lista de atributos, con la intención de ir cambiando y perfeccionando aquellos que tengan mayor relevancia.

La Técnica de los Microdibujos

Es una técnica que consiste en la interpretación de una serie de imágenes a través del subconsciente usando para ello, la estadística y la aleatoriedad.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

1 día hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

1 día hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

1 día hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

2 días hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

2 días hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

2 días hace