Noticias

¿Cómo denunciar casos de maltrato animal en México?

¿Eres testigo de algún caso de maltrato animal? ¿Sabes dónde reportarlo? En México existe una línea y chat nacional que atiende y ayuda a canalizar estos casos a las autoridades, funciona las 24 horas de los 7 días de la semana y es gratuita. Te decimos dónde y cómo reportar maltrato animal.

Línea contra el maltrato animal y el programa CompAnimal del Consejo Ciudadano —que también mediante otros programas se enfoca en la atención, asesoría y vinculación en casos de violencia hacia personas adultas mayores, las poblaciones de las comunidades LGBT o mujeres. Es decir, no solo podrás reportar casos en done animalitos sufran algún tipo de violencia, sino también otro tipo de población vulnerable.

¿Dónde denunciar casos de maltrato animal en México?

La línea contra el maltrato animal atiende casos de todo el país, a través de la línea y chat 55 5533 5533. Una vez que te comunicas, personal del Consejo Ciudadano canaliza el caso a las instituciones de gobierno encargadas de la seguridad de los animales para darle seguimiento y oportuna atención.

Y… ¿a dónde se canalizan los casos de maltrato animal?

En CDMX, los casos con la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC CDMX, la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial) o la Agencia de Atención Animal (Agatan).

¿Por qué es importante establecer una cultura de denuncia?

De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, “este programa nos sirve como trazador de situaciones que implican violencia familiar, de género, contra adultos mayores, de niños y niñas, situaciones psicoemocionales y en casos extremos relacionados con organismos delictivos“.

Y es que, estudios han demostrado que las personas que maltratan y torturan animales a menudo muestran un alto grado de violencia hacia otros seres humanos. Este comportamiento violento puede manifestarse tanto en el ámbito doméstico, como en casos de violencia intrafamiliar, como en situaciones de abuso y maltrato a personas vulnerables, como niños, ancianos o parejas.

La violencia, sea dirigida a los animales o a las personas, es un problema social que requiere atención y acción para prevenirla y proteger a las víctimas, sean estas humanas o no humanas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

4 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

6 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

8 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

10 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

12 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace