Tips

Cómo cuidar tu piel según tu edad

Mientras somos jóvenes, creemos que aspectos tan simples como el cuidado de nuestra piel no es relevante en la vida. Sin embargo, si consideramos que su aspecto y, sobre todo, salud dependen de qué tanta atención y cuidados le prestamos día a día, seguramente no dudarías en brindarle lo mejor. Por ello, es importante saber cómo comenzar a cuidar nuestra piel desde temprana edad.

La limpieza, la hidratación, la protección y la renovación celular son esenciales. Sin embargo, las texturas y las concentraciones de los productos que se utilizan en la rutina de belleza deben variar según la edad y las condiciones particulares de la epidermis.

Aprende cómo cuidar tu piel en

LOS 20 AÑOS

La genética y el estilo de vida son factores que determinan la calidad y condiciones de la piel, pero, en términos generales, a esta edad la renovación celular, así como la producción de colágeno, está en óptimas condiciones.

Por ello, solo se requiere solucionar pequeños detalles e iniciar los cuidados preventivos que ayudarán a tener un cutis saludable y hermoso años más tarde.

La limpieza es fundamental

Los 20 años es el tiempo preciso para pensar qué tipo de jabón conviene más. El limpiador debe elegirse según el tipo de piel: grasa, seca, mixta, sensible o si se padece acné”, comenta la especialista.

En el caso de las mujeres, además se debe de considerar qué tipo de desmaquillante es el más apropiado, tanto para el cutis como para los ojos, para evitar un tallado muy fuerte y no lastimar la piel.

Uso de filtro solar, antioxidantes y un hidratante adecuado

Son ideales a modo de prevención y, en función de las condiciones de la piel, se puede agregar una crema con efecto de rejuvenecimiento preventivo y tratar condiciones que quizás se arrastraron desde la adolescencia como es el acné y sus secuelas.

LOS 30 AÑOS...

Conforme pasan los años, van cambiando las condiciones y la calidad de la epidermis: comienza a perder humedad, por lo que la piel podría verse reseca. Se notan las primeras arrugas de expresión, por ejemplo: frente, entrecejo y alrededor de los ojos, las llamadas “patas de gallo”.

Además, se presentan los primeros signos de flacidez por la pérdida de grasa en diferentes compartimentos, que se manifiesta en el hundimiento de la ojera y en el surco nasogeniano.

Como se trata de una edad fértil para las mujeres, podrían aparecer manchas por factores hormonales como el uso de anticonceptivos o embarazo.

Además de poner más atención en la protección solar, debemos agregar productos para contorno de ojos, cuello y escote, así como algunos que promuevan la renovación celular que empieza a disminuir durante esta década.

¿Qué se recomienda?

Cambiar los productos antioxidantes y los que promueven la renovación celular por unos con mayor concentración de vitamina C y vitamina A.

De igual manera, vale la pena el uso de retinoles y de ácido glicólico, los cuales le brindan muchos beneficios a la piel. Y es que, a veces en esta edad aún quedan algunos granitos, manchitas residuales de acné y puntitos negros y blancos. Es una edad en la que la producción de colágeno disminuye y estos ingredientes ayudan a estimularlo.

Existen otros activos como la niacinamida, que es un antioxidante de choque, el cual también ayudará a regular el exceso de grasa en el caso que aún se presente durante estos años.

DE LOS 40 EN ADELANTE...

En esta edad se ven los resultados de los cuidados que se tuvieron en las etapas anteriores o, por el contrario, las consecuencias de no haberlos tenido. Las arrugas ya son evidentes y se han intensificado las líneas de expresión, sobre todo en frente, entrecejo y alrededor de los ojos. Las manchas solares no tratadas ya son más difíciles de disimular y es probable que haya mayor cantidad.

Se requieren productos tópicos con texturas untuosas y de fórmulas más nutritivas, con una mayor concentración de antioxidantes y de ingredientes que promuevan más efectivamente la renovación celular para estimular mayor cantidad de colágeno. De igual forma, la aparatología ofrece muchas opciones en esta edad.

Sin importar tu edad, es importante que recuerdes siempre acudir a un especialista en dermatología que, en función de las necesidades de tu piel, sugerirá una combinación de varios procedimientos para lograr un resultado óptimo y desarrollar un plan de belleza y salud de la piel.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

19 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

21 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

23 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace