Nuestro Planeta

Cómo cuidar la calidad del aire en el hogar

La contaminación del aire, o atmosférica, es una realidad que afecta cada vez más a los seres humanos. Sufren especialmente quienes residen en núcleos urbanos porque las ciudades presentan niveles más altos de polución. Mejorar la calidad del aire es un esfuerzo que mejorará la calidad de vida de todos. Pero empecemos por el que podemos “controlar” un poco más: descubre cómo mejorar la calidad del aire en tu hogar.

De manera general, la exposición permanente a la contaminación atmosférica supone una enorme merma para nuestra salud. Un aire más contaminado tiene consecuencias sobre nuestra salud. Puede producir un incremento de alergias, una mayor propensión a las enfermedades cardíacas y más patologías respiratorias, como el asma. Entender en las consecuencias de una deficiente calidad del aire que respiramos nos obliga a actuar. Todos nosotros podemos tomar acciones en nuestro día a día que marcan la diferencia.

Sin embargo, existe un espacio, el doméstico, el de nuestras casas, en el que el aire también resulta muy importante. Primero porque lo respiramos todos los días; segundo, porque puede entrar aire externo al interior. Si este aire está contaminado, en el grado que sea, introduce en nuestra cotidianidad un aire viciado; y, en tercer lugar, porque en casa también llevamos a cabo acciones que pueden contaminar el aire que respiramos y que lanzamos al exterior.

Debemos, por tanto, cuidar también nuestras actividades en el hogar. ¡Verás qué fácil!

Cuida la calidad del aire en el hogar

  1. Ventilar la casa a diario. Aunque parece una obviedad, es muy importante una adecuada ventilación para mejorar la calidad del aire interior.
  2. Tener plantas de interior ayuda a renovar el aire de forma natural y efectiva.
  3. No fumar en espacios cerrados y salir a la terraza. O, si la casa lo permite, habilitar una zona para fumadores que esté aislada del resto del hogar y que pueda ventilarse con facilidad.
  4. Al cocinar, sobre todo si se fríe alimentos, ventilar bien la cocina abriendo las ventanas y usar extractores de humo, dado que la fritura produce una gran polución del aire doméstico.
  5. Usar purificadores de aire es altamente recomendable para limpiar el ambiente y que sea más saludable. Por ejemplo, ayuda a la prevención de alergias para quien no las sufre; y, para quien sí, ayuda a mitigar sus síntomas.
  6. En verano, usa de manera racional el aire acondicionado en caso de tenerlo. Encuentra la temperatura exacta para mantener la casa fresca y no abuses de su uso, dado que consume mucha energía.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

1 día hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

1 día hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

1 día hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

1 día hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

1 día hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

2 días hace