La contaminación del aire, o atmosférica, es una realidad que afecta cada vez más a los seres humanos. Sufren especialmente quienes residen en núcleos urbanos porque las ciudades presentan niveles más altos de polución. Mejorar la calidad del aire es un esfuerzo que mejorará la calidad de vida de todos. Pero empecemos por el que podemos “controlar” un poco más: descubre cómo mejorar la calidad del aire en tu hogar.
De manera general, la exposición permanente a la contaminación atmosférica supone una enorme merma para nuestra salud. Un aire más contaminado tiene consecuencias sobre nuestra salud. Puede producir un incremento de alergias, una mayor propensión a las enfermedades cardíacas y más patologías respiratorias, como el asma. Entender en las consecuencias de una deficiente calidad del aire que respiramos nos obliga a actuar. Todos nosotros podemos tomar acciones en nuestro día a día que marcan la diferencia.
Sin embargo, existe un espacio, el doméstico, el de nuestras casas, en el que el aire también resulta muy importante. Primero porque lo respiramos todos los días; segundo, porque puede entrar aire externo al interior. Si este aire está contaminado, en el grado que sea, introduce en nuestra cotidianidad un aire viciado; y, en tercer lugar, porque en casa también llevamos a cabo acciones que pueden contaminar el aire que respiramos y que lanzamos al exterior.
Debemos, por tanto, cuidar también nuestras actividades en el hogar. ¡Verás qué fácil!
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment