Tips

Cómo crear una contraseña segura en 4 pasos

A pesar de que el uso de contraseñas es cada vez más necesario en internet, muchos usuarios siguen apelando a claves fáciles de hackear como “123456” o “qwerty”. ¿Sabes si tus contraseñas son susceptibles a ser hackeadas? Los expertos aportan ideas sobre cómo crear una contraseña verdaderamente segura, pues la delincuencia nunca descansa.

Las contraseñas existen desde la antigüedad

Nuestras contraseñas son ya parte indispensable de nuestra vida, pues casi sin darnos cuenta, las utilizamos cada vez con más frecuencia en más sitios y dispositivos.

Existen desde la antigüedad, cuando eran necesarias para lograr el acceso a clubes o reuniones secretas, las contraseñas se convirtieron en algo habitual para las personas con el desarrollo de la informática.

Pero lo que existe para garantizar la seguridad puede tornarse un arma de doble filo si el usuario no piensa sus contraseñas con cuidado, haciendo que sean fácilmente detectables por piratas informáticos. Según recuerda la compañía de seguridad informática ESET, en la actualidad las contraseñas más comunes utilizadas por los usuarios siguen siendo “123456”, “qwerty” o la propia palabra “contraseña”.

Muchos usuarios también apelan a pequeñas variaciones de la misma contraseña para todos sus sitios, algo que también es desaconsejado por los especialistas debido a la vulnerabilidad de este método.

La pandemia por coronavirus, una oportunidad para los hackers

En efecto, los ataques cibernéticos se multiplicaron con la pandemia, al obligar a la población mundial a utilizar herramientas virtuales con más frecuencias. La plataforma Zoom, que ganó gran popularidad en los últimos meses, ha recibido infinidad de ataques.

Según el especialista, el uso de la huella digital y mecanismos de identificación biométrica parecen ser los caminos a seguir en los próximos años, aunque dejar en el olvido a las contraseñas tradicionales parece no ser algo inminente.

Mientras tanto, los especialistas recomiendan utilizar contraseñas más seguras. Este es un método de cuatro pasos para crear claves más difíciles de adivinar por parte de los cibercriminales.

¿Cómo crear una contraseña segura?

  1. Elegir alguna palabra o número que te resulte fácil de recordar, difícil de adivinar. Por ejemplo: “guiauniversitaria”.
  2. Agregar mayúsculas y minúsculas a esa palabra. Ejemplo: “gUIAunIVeRsiTARia”.
  3. Sumar números y símbolos a la frase, sustituyendo algunas letras. Ejemplo: “gu14Univ3rsitar1a”.
  4. Transformar la palabra en una frase. Ejemplo: “M3Gust@LeErgu14Univ3rsitar1a”.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

2 días hace

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

3 días hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

3 días hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

3 días hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

3 días hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

3 días hace