Tips

¿Cómo convertirte en un estudiante destacado?

Además de las fiestas y experiencias, todo debe de tener un equilibrio para que sea fructífero; de esta manera, hoy queremos darte unos excelentes consejos para que tu vida universitaria esté llena de éxito y a continuación te diremos cómo ser un estudiante destacado.

Consejos para tener calificaciones destacadas

No existe una receta perfecta para sacar buenas calificaciones, pero si unas buenas recomendaciones para que tu historial se vea de 10.

No faltes a clase. A menos que seas muy autodidacta y que la asistencia no cuente para calificación o requisito de evaluación, entonces lo mejor será que no faltes a clase. Aunque sea con un profesor aburrido, cada ausencia representa una pérdida de conocimiento o consejos profesionales que tus profesores te pueden brindar.

Ten un horario de estudio organizado. Cada día es importante estudiar y preparar las materias para no atrasarse, por lo que un horario de estudio organizado que permita equilibrar la asistencia a clase con la resolución de tareas y un período adicional para estudiar/repasar, es la clave para no morir en época de exámenes.

Evita las noches en vela. Pasar noches enteras sin dormir ni un poco (o durmiendo sólo un par de horas) le hará daño a tu organismo, a tu concentración e incluso a tu memoria. No es posible rendir adecuadamente para tus exámenes o proyectos si no duermes adecuadamente; tampoco es el mismo resultado al escribir un ensayo con tiempo y dedicación, que tras ocho horas de continuo trabajo sacrificando valiosas horas de sueño.

Consejos para enfocar tu carrera profesional

Encuentra tu especialidad y enfócate en ella

El mundo hipercompetitivo en el que vivimos está lleno de otros estudiantes y profesionales que, así como tú, también están en búsqueda de su éxito. Sin embargo, en el gran abanico que existe en todas las profesiones, tu deberás de escoger el que más te agrade de tu carrera y comenzar a trabajar en esa especialidad. Volverte experto en algo te añadirá mucho valor.

Asiste a actividades extracurriculares de acuerdo en tu especialidad

Las conferencias, seminarios, talleres y demás actividades que se enfoquen en los temas que a ti te interesan es una buena idea para empaparte con conocimiento poco a poco; además, comenzarás a entablar conversación con personas de la misma área que tú que, en un futuro, pueden abrirte las puertas a otros eventos y oportunidades.

No olvides los idiomas

La universidad da la oportunidad de estudiar otros idiomas, aprovecha las clases, mediatecas y facilidades para estudiar otros idiomas además del inglés, puede que el chino sea una buena idea para estudiar en el futuro.

Piensa en un intercambio

Si de verdad quieres ampliar tus horizontes, quizá un intercambio también es esencial para tu carrera profesional. Existen varias formas de ir a una universidad extranjera de intercambio: un diplomado por un par de meses, un semestre y hasta cursos de idiomas.

 

 

Fuente: Profesionistas

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace