No te lo pierdas

Cómo combatir el aburrimiento en la relación

Porque no todo es la escuela y/o trabajo, la vida personal y amorosa juegan un papel muy importante dentro de la juventud. Por lo tanto, hacer que nos siga satisfaciendo puede significar la estabilidad emocional de una persona. Si sientes que el aburrimiento en tu relación se está volviendo rutinaria y es una constante, sigue los siguientes consejos para mejorar la situación.

¿Por qué surge el aburrimiento?

El aburrimiento es un de las situaciones más frecuentes que enfrentan miles de parejas en el mundo.

¿Has escuchado frases como: “es imposible que después de tantos años sigamos igual de entusiasmados”, “son los ciclos naturales de la pareja”, “ya somos adultos” o “¡Qué esperabas después de tanto tiempo!”? Pues son ideas que se han normalizado entre la sociedad, pero, que no por eso deben ser verdaderas.

El 71% de los hombres que cometen una infidelidad lo hacen porque están aburridos. Esto también ocurre con el 49% de las mujeres, de acuerdo con la encuesta The Normal Bar Survey, una de las más extensas del mundo sobre relaciones románticas.

La razón es porque rara vez algún miembro de la pareja llega a cuestionarse acerca de lo que no está funcionando. En muchos casos prefieren tomar la salida fácil en lugar de reflexionar y buscar soluciones a lo que sienten.

Y es que la mayoría de las veces al aburrimiento se le asume como: comodidad, seguridad, tranquilidad y amor maduro.

¿Cómo y cuándo saber que se trata de aburrimiento?

De acuerdo con la Dra. Nilda Chiaraviglio, psicoterapeuta especialista en relaciones de pareja y diversidad sexual, el aburrimiento es un sentimiento difícil de definir. Es como un líquido que rellena todos los huecos que no están ocupados por la pasión, la aventura o incluso los problemas o ansiedades, cuando estamos aburridos nos falta incertidumbre y nos sobra seguridad y comodidad.

El aburrimiento se convierte en algo peligroso cuando dura mucho tiempo, porque la pareja o la persona que lo padece empieza a perder sus valores y la capacidad de generar intereses y deseos, que son los tres grandes auto motivadores del ser humano que lo impulsan a disfrutar de su vida”, explica la Dra. Nilda

¿Qué hacer?

Es normal que el aburrimiento en la relación suceda si no hay un trabajo diario para mejorar y cuidar la relación de pareja. Si vives esta situación, es momento de que emprendas acciones que ayuden a sentirte mejor y a mejorar tu relación.

Por ello, la especialista en relaciones de pareja, comparte algunas de las preguntas clave que necesita trabajar. Sin duda serán de gran apoyo para que empieces a resolver los conflictos derivados del aburrimiento:

  1. ¿Cuántas horas al día, semana o mes se sienten aburridos?
  2. ¿Qué es lo que más los aburre?
  3. ¿Sabes cómo divertirte a ti mismo y a tu pareja?

Después de contestar estas preguntas y reflexionar sobre sus respuestas tanto de forma individual como en pareja, la Dra. Chiaraviglio recomienda seguir las siguientes acciones para evitar vivir una relación aburrida:

  • Mantengan su independencia: no es necesario que realicen todo juntos, esto es contraproducente porque en lugar de fortalecer su vínculo de pareja, lo desgastará, ya que no tienen tiempo propio para realizar sus actividades e interactuar con otras personas.
  • No olviden el desarrollo personal: muchas personas cuando tienen una relación amorosa, se olvidan de cumplir con sus metas personales y se enfocan sólo en la pareja o en los hijos, esto es algo perjudicial, ya que puede aparecer el aburrimiento porque la relación se convierte en algo que no sirve para apoyar proyectos y se convierte en algo desmotivante que genera un sentimiento de vacío y frustración que obviamente deteriora la relación de pareja.
  • Mantengan el interés por el otro: no pierdan la curiosidad por saber cómo se siente el otro, qué le gusta y qué no, conózcanse, recuerden que somos seres en constante cambio, por lo que, lo que hace unos años le gustaba a tu pareja ahora puede ser que ya no le guste, mostrar interés por conocer al otro es una forma de evitar el aburrimiento.

Recuerda que una pareja puede tener una vida monótona y sencilla y para nada aburrida: porque son individuos autónomos, curiosos, creativos y con un pensamiento reflexivo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace