Formación Profesional

Certifícate gratis en Coursera si eres estudiante de la UNAM

Descubre cómo certificarte gratis con los cursos en Coursera si eres estudiante UNAM. Complementa tu educación con más de 4000 cursos y programas especializados que la máxima casa de estudios del país ofrece para sus estudiantes y no estudiantes.

¡Sí! En realidad cualquier persona con una cuenta en la plataforma de cursos Coursera puede acceder a los cursos que ofrece la UNAM de forma gratuita; sin embargo, si deseas obtener el certificado de conocimientos, será necesario realizar el pago correspondiente.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), “la educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos”. Sin embargo, las oportunidades educativas no son las mismas para todos.

¿Qué es un MOOC y para qué me puede servir?

Gracias a los cursos MOOC (Cursos Online Masivos en Abierto), ahora todo el mundo puede estudiar gratis, sin horarios, sin cláusulas y sin obstáculos. Son una modalidad de aprendizaje flexible (los participantes pueden acceder desde cualquier lugar y momento, y avanzar a su propio ritmo). Este paradigma de auge global, está liderado por universidades de alto prestigio que ofrecen contenidos de calidad a un gran número de estudiantes en todo el mundo, quienes de desearlo tienen la oportunidad de certificar, a bajo costo, las competencias adquiridas.

Sigue estos pasos para acceder a los cursos de la UNAM

  1. Regístrate con correo unam
  2. En el correo institucional que registraste tendrás una mensaje para verificar tu cuenta
  3. Después regresa aquí, haz clic en “inicio sesión” y ¡listo, anótate en un curso y disfruta!

Proyectos más recientes en el Mooc de la UNAM

  • Conceptos básicos para la igualdad de género

En este curso apreciarás la importancia de que la igualdad de género transforme tus relaciones interpersonales, creencias, costumbres, ideas, pensamientos, acciones y conductas.

  • Liderazgo e innovación

Construirás una propuesta para resolver un problemas familiar, laboral o comunitario, con base en los retos y tendencias del liderazgo resiliente en la era digital.

  • Estrategias para la innovación: Ciudades hidro-inteligentes

En este curso aplicarás el enfoque integral de ciudades hidro-inteligentes como una estrategia para la innovación para la era digital, en la que se aprovechan los conceptos de economía circular, planeación urbana participativa, uso eficiente de recursos, soluciones basadas en la naturaleza y las tecnologías de la cuarta revolución industrial para proponer soluciones a los retos de sostenibilidad hídrica en las ciudades de la actualidad.

  • Innovación y medios digitales en proyectos sociales

Este curso está dirigido a todos aquellos interesados en iniciar su proyecto de innovación con enfoque social y ambiental, en acuerdo con los objetivos del desarrollo sostenibles (ODS) de la agenda 2030 de Naciones Unidas.

  • Antibióticos ¿cuándo, cómo y para qué?

En este curso, aprenderás las razones por las cuales el uso inadecuado de antibióticos es perjudicial para tu salud y por qué este comportamiento ha dado lugar al fenómeno de salud pública denominado “resistencia bacteriana”.

  • Colaboración dinámica

Este curso te permitirá desarrollar habilidades para la planeación del trabajo colaborativo, el desarrollo de planes de comunicación en tu organización o proyecto, asumir un enfoque de liderazgo para la colaboración y la adaptación al cambio, y establecer una estrategia de trabajo basada en soluciones.

  • Inteligencia artificial: proyecto final

El proyecto involucrará el desarrollo de un programa de software y la escritura de un ensayo. Se extenderá por lo menos uno de los temas cubiertos en el programa especializado, realizando una implementación, comparándolo con otras técnicas y reportando los resultados en un ensayo.

  • Trigonometría y geometría analítica

El curso Trigonometría y geometría analítica abordará en su primer módulo el estudio de la trigonometría y sus aplicaciones en casos prácticos. A partir del segundo módulo abordará el estudio de la geometría analítica, en particular, de las secciones cónicas: la recta, la parábola, la circunferencia y la elipse; así como sus aplicaciones en situaciones de la vida cotidiana.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace