Toma una cena ligera, ya que la digestión requiere de mucha sangre, que necesita llegar al cerebro para que te concentres y retengas bien la información.
Los alimentos ideales son los que tienen un alto contenido de ácido glutámico, como la leche, el huevo y el queso.
Lo mejor sería consumir a diario alimentos ricos en omega 3 y 6; así como ácido glutámico, fósforo y magnesio.
“Tomarlos sólo durante la noche de estudio no es tan efectivo”, asegura la nutrióloga Marybel Yáñez.
Ejemplos:
Consume principalmente carbohidratos acompañados de proteína como:
Lo más recomendable es combinar en cada comida una fuente de proteína y otra de carbohidratos, como en estos ejemplos:
🇲🇽 México acaba de reafirmar su reinado en las letras con Gonzalo Celorio ganando el…
Egipto acaba de levantar el telón de uno de los proyectos más ambiciosos del siglo…
Olvida los métodos aburridos. La inteligencia artificial ha llegado para transformar cómo aprendemos inglés, haciendo…
Si no sabes por dónde iniciar tu aventura literaria, aquí 5 increíbles Booktubers que te…
Te explicamos TODO sobre la nueva herramienta de la SEP que permite verificar, en unos…
De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…
Leave a Comment