Tech

Cloud PC de Windows podría llevar nuestro ordenador a cualquier sitio

Microsoft lleva un tiempo trabajando en Cloud PC, proyecto que hasta ahora había contado con información reservada. Se trata de un desarrollo que pretende llevar el sistema operativo de Microsoft a la nube. Una solución pensada sobre todo para empresas, de modo que no haya preocupaciones con actualizaciones o compatibilidad de aplicaciones.

Con esta iniciativa se podría ejecutar aplicaciones Win32 en Windows 10X. También permitiría ejecutar el sistema en la nube para entrar en cualquier sitio o equipo.

Una nueva apuesta

Así, gracias a Cloud PC podríamos llevar nuestro ordenador a prácticamente cualquier sitio. El acceso sería desde la nube de Microsoft con Azure, haciendo posible entrar a nuestra computadora de forma remota, incluso en teléfonos Android o iOS. Esto haría que el sistema operativo, que podría ser Windows 10X, esté siempre disponible y en la nube, sobre todo pensado para empresas esta nueva opción en el sistema operativo.

El uso de la nube

Desde luego, usar la nube para un sistema operativo no es algo nuevo, pero en el caso de Microsoft sería un paso de enorme importancia. Por lo que habrá que ver si finalmente Windows 10X es un sistema operativo en la nube, ya que sería una interesante apuesta por parte del fabricante americano. Esperamos saber más sobre sus planes estos meses.

Más rumores: ¿Microsoft permitirá usar las apps de Android en Windows?

Project Latte es el nombre del proyecto que hará realidad esta función. Desde luego, lograr que en Windows operen aplicaciones android suena a que se requiere de un esfuerzo monumental por parte de los desarrolladores; sin embargo, todo se hará con pocos o ningún cambio por parte de los desarrolladores, que podrán llevar su app tal y como la publican en la Play Store a la Microsoft Store.

Aunque, por otro lado, uno de los posibles problemas de esta situación son los servicios de Google, de los cuales dependen muchas aplicaciones Android. Actualmente Google solo permite que sus servicios se ejecuten en teléfonos certificados y en las Chromebook, por lo que la empresa de Redmond deberá obtener una licencia de Google para que no existan estos problemas cuando se lleven las apps a Windows, o de lo contrario pasará algo similar a lo que vive Huawei.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

10 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

12 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

14 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

15 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

18 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace