Tech

Cloud PC de Windows podría llevar nuestro ordenador a cualquier sitio

Microsoft lleva un tiempo trabajando en Cloud PC, proyecto que hasta ahora había contado con información reservada. Se trata de un desarrollo que pretende llevar el sistema operativo de Microsoft a la nube. Una solución pensada sobre todo para empresas, de modo que no haya preocupaciones con actualizaciones o compatibilidad de aplicaciones.

Con esta iniciativa se podría ejecutar aplicaciones Win32 en Windows 10X. También permitiría ejecutar el sistema en la nube para entrar en cualquier sitio o equipo.

Una nueva apuesta

Así, gracias a Cloud PC podríamos llevar nuestro ordenador a prácticamente cualquier sitio. El acceso sería desde la nube de Microsoft con Azure, haciendo posible entrar a nuestra computadora de forma remota, incluso en teléfonos Android o iOS. Esto haría que el sistema operativo, que podría ser Windows 10X, esté siempre disponible y en la nube, sobre todo pensado para empresas esta nueva opción en el sistema operativo.

El uso de la nube

Desde luego, usar la nube para un sistema operativo no es algo nuevo, pero en el caso de Microsoft sería un paso de enorme importancia. Por lo que habrá que ver si finalmente Windows 10X es un sistema operativo en la nube, ya que sería una interesante apuesta por parte del fabricante americano. Esperamos saber más sobre sus planes estos meses.

Más rumores: ¿Microsoft permitirá usar las apps de Android en Windows?

Project Latte es el nombre del proyecto que hará realidad esta función. Desde luego, lograr que en Windows operen aplicaciones android suena a que se requiere de un esfuerzo monumental por parte de los desarrolladores; sin embargo, todo se hará con pocos o ningún cambio por parte de los desarrolladores, que podrán llevar su app tal y como la publican en la Play Store a la Microsoft Store.

Aunque, por otro lado, uno de los posibles problemas de esta situación son los servicios de Google, de los cuales dependen muchas aplicaciones Android. Actualmente Google solo permite que sus servicios se ejecuten en teléfonos certificados y en las Chromebook, por lo que la empresa de Redmond deberá obtener una licencia de Google para que no existan estos problemas cuando se lleven las apps a Windows, o de lo contrario pasará algo similar a lo que vive Huawei.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

3 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace