Tech

Circle to Search, la nueva forma hacer búsquedas en Google

”Circle to Search”, que se lanzará el 31 de enero, es una nueva forma de buscar cualquier cosa en la web sin cambiar de aplicación. Basta con dibujar un círculo alrededor de una imagen, texto o video, y Google AI lo encontrará. ¿Estás viendo un video y te gustaron las botas que usa la persona? Solo tendrás que dibujar un círculo en las botas y la inteligencia artificial lo buscará por ti en unos segundos.

¿Qué es Circle to Search?

Esta herramienta permite realizar búsquedas en la web sin necesidad de cambiar de app, seleccionando de forma libre cualquier elemento que aparezca en la pantalla. Sin embargo, estará disponible en los Pixel 8 y Pixel 8 Pro, y los Samsung Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra.

Sin duda, esta función pretende sacar provecho de la inteligencia artificial generativa. Como bien lo indica su nombre, Circle to Search permitirá seleccionar objetos en la pantalla de nuestro móvil y nos mostrará resultados de forma instantánea. Además, no solo funciona haciendo un círculo alrededor del artículo que deseamos buscar, sino que también es posible resaltar una línea de texto, hacer un garabato sobre un elemento, o directamente pulsar sobre él. La IA se encargará del resto.

¿Cómo funciona Circle to Search?

Para poder utilizar esta herramienta, lo único que debemos hacer es pulsar unos segundos el botón de inicio que está en el centro de la barra de navegación de Android. Lo curioso de esto es que este mismo comando es el que muchos móviles han utilizado históricamente para “despertar” al Asistente de Google.

Lo crucial de Circle to Search es que funciona sobre cualquier tipo de aplicación o contenido. Así, por ejemplo, si estás viendo una historia de Instagram, puedes invocar esta función potenciada por IA y usarla sobre cualquier elemento que aparezca en la “pantalla congelada” de esa publicación. Esto evita tener que tomar una captura de pantalla y luego procesarla en Google Lens para extraer información de ciertos objetos o realizar búsquedas en la web. Lo mismo aplica para apps de mensajería, o las que imagines.

 

Fuente: Hipertextual

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué lleva una Mochila de Vida? CDMX te la entrega GRATIS en conmemoración por el terremoto del 1985

En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de la CDMX lanza…

17 horas hace

Spanglish a la mexicana: anglicismos mexicanizados que usas sin darte cuenta

El español de México es un mosaico cultural vibrante. Una de sus facetas más divertidas…

19 horas hace

iOS 26: Un vistazo a las funciones y características que destacarán en iPhone

Descubre todas las nuevas características que Apple tiene preparadas para tu iPhone: desde el flamante…

21 horas hace

12 Programas clásicos de PC que eran indispensables

Antes de que el mundo girara alrededor del navegador y las apps, existía un ecosistema…

23 horas hace

De México al mundo: 3 Historias de éxito en proyectos universitarios internacionales

Kassandra, Gabriela y Miriam son el claro ejemplo de que el talento joven mexicano no…

1 día hace

¿Por qué siempre tiembla en septiembre? 4 razones y mitos de los sismos

¿Septiembre es realmente el mes de los sismos en México? Descubre la verdad detrás del…

1 día hace