Break

CINETECA NACIONAL: ¿cuándo abre y qué sorpresas tiene preparadas?

¡La nueva sede la Cineteca Nacional está por abrir sus puertas al público cinéfilo a partir del 16 de agosto! Descubre las sorpresas que traerá consigo.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presentó la Cineteca Nacional de las Artes, un espacio que se dedicará a la exhibición de producciones de lo mejor del cine nacional e internacional. Te contamos todo para que programes tu visita y aproveches las sorpresas que tienen para ti.

Así es la nueva Cineteca Nacional de las Artes

Serán 12 salas de exhibición que hacen un homenaje a las más grandes figuras del cine nacional de las últimas décadas. Tres de ellas contarán con sistema para proyectar en 3D. Del 16 de agosto al 15 de septiembre, se exhibirá la diversidad del cine mexicano.

¿Sabías que la primera sede de la Cineteca Nacional estaba en los Estudios Churubusco, pero esta se incendió el 24 de marzo de 1982?

Programación

La programación incluirá clásicos del cine mexicano; historias que exploran fenómenos sociales como la migración, como la película animada Home is Somewhere Else, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos; las nuevas propuestas de cineastas indígenas como Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy, entre muchos títulos más.

También se realizará una retrospectiva en honor a la filmografía de la primera actriz María Rojo, con cintas como, Rojo amanecer, de Jorge Fons, y una versión restaurada de María de mi corazón, de Jaime Humberto Hermosillo, entre otras.

Además, se hará presente la gran tradición del cortometraje mexicano, incluyendo trabajos producidos por el Centro de Producción de Cortometraje (CPC) entre las décadas de los setenta y ochenta, que han sido digitalizados.

Esta oferta cinematográfica forma parte de la programación que celebra el Día Nacional del Cine Mexicano en todo el país del 15 al 21 de agosto de 2023.

Durante esta semana se exhibirán 22 largometrajes y 19 cortometrajes en 60 sedes de 20 estados de la República Mexicana (más de 250 funciones); además, en 27 televisoras (más de 360 transmisiones), incluyendo MX Nuestro Cine (Canal 22.2), en la plataforma del Imcine, FilminLatino (filminlatino.mx).

Una cartelera para celebrar el cine nacional

Con la recuperación de la Cineteca Nacional de las Artes se abre un importante espacio para el cine nacional. Por ello, durante todo un mes, del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2023, la cartelera estará dedicada a enaltecer la diversidad de voces e historias que construyen el cine mexicano contemporáneo.

Espacios y amenidades

El estacionamiento tendrá hasta 994 cajones para automóviles y motocicletas. El costo será de 30 pesos para autos y 15 para motos —con tarifa de tiempo libre en la compra del bole.

Eso sí, aclararon que esta sede no contará con espacios para resguardar material fílmico, ni salas de exposición, a diferencia de su hermana de avenida Coyoacán.

Habrá tiendas, restaurantes y cafeterías donde podrán comprar botanas, dulces y bebidas.

Costos y horarios

Los horarios de servicio comenzarán a partir de las 10 de la mañana y hasta su última función, de lunes a domingo. Y, como ya mencionábamos, el precio de la entrada general de la nueva Cineteca Nacional será de 60 pesitos —el mismo que de la sede en Xoco.

40 pesos para menores de 25 años, estudiantes personas adultas mayores. Los martes y miércoles el costo del boleto estará en 40 pesos para cualquier función —aunque el descuento no aplica para muestras, foros ni talento emergente.

Promociones

La idea es que la Cineteca Nacional de las Artes estrene sus instalaciones el 15 de agosto en una función privada y para medios. Luego, el 16 de agosto abrirá sus puertas a todo el público. Así, durante la primera semana, las funciones serán totalmente gratuitas. Las tres semanas restantes, los boletos estarán disponibles al 2x1.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

7 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

9 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

11 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

11 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

15 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace