Destacado

Científicos descubren que la Vía Láctea se fusionó con otra galaxia

La unión de la Vía Láctea y la llamada galaxia enana Gaia-Enceladus aumentó la masa de nuestra galaxia en cerca de un cuarto y dio inicio a un período de formación de estrellas acelerada que duró entre 2 mil millones y 4 mil millones de años, informaron los expertos.

La colosal colisión cósmica se realizó hace unos 10 mil millones de años, comentaron científicos basándose en datos del observatorio espacial Gaia.

“Sí, de hecho fue un momento decisivo”, dijo la astrónoma Carme Gallart del Instituto de Astrofísica de Canarias en España, autora principal de la investigación publicada en la revista Nature Astronomy.

Las galaxias de todos los tipos, incluida la Vía Láctea, comenzaron a formarse relativamente pronto después de la explosión del Big Bang que marcó el inicio del universo hace unos 13 mil 800 millones de años, pero generalmente eran más pequeñas que las que se pueden ver actualmente y formaban estrellas a un ritmo acelerado.

Posteriormente, las fusiones fueron fundamentales para configurar las galaxias que existen ahora.

Mediciones de alta precisión sobre la posición, brillo y distancia de cerca de un millón de estrellas a unos 6 mil 500 años luz del Sol, obtenidas por el telescopio espacial Gaia –operado por la Agencia Espacial Europea– ayudaron a precisar qué estrellas existían antes de la fusión y cuáles se formaron después.

Descubrieron que en la Vía Láctea se formaron ciertas estrellas con mayor contenido de elementos diferentes al hidrógeno o helio, y que otras con menor contenido se originaron en Gaia-Enceladus, debido a su menor masa.

Si bien la fusión fue dramática y ayudó a formar la Vía Láctea, no fue una calamidad destructora de estrellas.

“Este choque fue grande en términos cósmicos, pero si ocurriera ahora, probablemente no nos habríamos dado cuenta a nivel humano, ni del Sistema Solar”, indicó Gallart.

 

Fuente: El Financiero

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Cómo hacer un ensayo con ChatGPT: prompts específicos que te sacarán del apuro

Aprende a usar ChatGPT no para copiar, sino para INVESTIGAR, ESTRUCTURAR y PULIR tus trabajos…

4 horas hace

¿Cuáles son las zonas sísmicas con mayor riesgo en México?

México es un país vibrante en cultura, sabores y, literalmente, en su suelo. Entender sus…

6 horas hace

Funciones de los lentes Meta y Ray-Ban con pantalla: ¿tu próximo smartphone va en la cara?

¿Estás listo para que tu smartphone se convierta en un accesorio del pasado? 🤯 Los…

8 horas hace

Cómo hacer preguntas inteligentes para obtener mejores respuestas

¿Te da pánico levantar la mano por miedo a hacer "la pregunta tonta"? 😅 Descubre…

10 horas hace

¿México está preparado para un terremoto como el de 1985? Avance de la ciencia aplicada a los sismos

¿Sabías que antes del '85 los sismos se calculaban con regla y compás? El terremoto…

12 horas hace

¿Para qué usa ChatGPT la gente? Datos reales de OpenAI que te sorprenderán

Por primera vez, OpenAI soltó la data real de cómo usamos ChatGPT. Spoiler alert: olvídate…

1 día hace