Break

Orgullo monumental: CDMX creará la bandera LGBT más grande del mundo y tú puedes ser parte

El próximo 22 de junio, la Ciudad de México hará historia al reunir a 5,280 personas para formar la bandera LGBT+ más grande del mundo en el Zócalo capitalino. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura, no solo busca romper un récord, sino también enviar un poderoso mensaje de inclusión, diversidad y orgullo.

¿En qué consiste el evento?

A partir de las 11:00 horas, los participantes ocuparán sus lugares en el primer cuadro de la ciudad, cada uno con una playera y sombrilla de los seis colores de la bandera LGBT+: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. Desde el aire, se capturará la imagen de esta gigantesca bandera humana, acompañada de una coreografía masiva que quedará grabada para la posteridad.

¿Cómo participar?

Si quieres ser parte de este momento histórico, el registro está abierto hasta el 7 de junio a través del formulario oficial. Solo necesitas:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Edad
  • Alcaldía donde vives
  • Género con el que te identificas

Un evento con trascendencia cultural

Este acto no es solo una celebración, sino un símbolo de lucha y visibilidad para la comunidad LGBTIQ+. La bandera, creada en 1978 por Gilbert Baker, representa la diversidad sexual y de género, y su versión monumental en el Zócalo refuerza el compromiso de la CDMX con la igualdad y el respeto.

Además, el evento se enmarca en las actividades previas a la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025, que se llevará a cabo el 28 de junio en Paseo de la Reforma.

¿Por qué es importante sumarse?

  • Visibilización masiva: Una acción colectiva que demuestra la fuerza de la comunidad.
  • Récord mundial: Un logro que posicionará a México en la historia del activismo LGBT+.
  • Cultura de inclusión: Refuerza los valores de una sociedad más justa y diversa.

No dejes pasar esta oportunidad única. ¡Regístrate, participa y ayuda a teñir el Zócalo de orgullo!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitarás la nueva CURP biométrica para entrar a la universidad?

La nueva CURP Biométrica no solo será clave para trámites bancarios o migratorios, sino que…

2 horas hace

¿Son estas las peores carreras para estudiar en la era de la IA?

La Inteligencia Artificial está revolucionando el mercado laboral, y algunas carreras podrían quedar obsoletas. Bill…

20 horas hace

Bachillerato Nacional: ¿Qué es y en qué consiste este nuevo sistema?

El Bachillerato Nacional llega para transformar la educación media superior en México. Con un plan…

22 horas hace

¿Sin presupuesto para viajar? Descubre Egipto en recorrido virtual con sus tumbas legendarias

El país de los faraones lanzó un recorrido virtual GRATIS para explorar sus tumbas milenarias.…

1 día hace

Beca Santander de Manutención 2025: ¡$9,000 para que no dejes la universidad!

¿El dinero se interpone en tus estudios? La Beca Santander de Manutención 2025 ofrece un…

1 día hace

6 minutos al día: Podcast en inglés para no perder el ritmo en tus días libres

¿Vacaciones? ¡No dejes que tu inglés se oxide! Descubre los mejores podcast en inglés para…

1 día hace