Noticias

Canadá y la visa que solicitará a mexicanos: conoce los requisitos

¿Tenías planeado viajar a Canadá? Ahora necesitarás una visa de emitida por Canadá, pues ésta se suma a la lista de requisitos para para el ingreso de los mexicanos a su territorio. Y es que, el gobierno de Canadá ha restablecido este jueves 29 de febrero el requisito de visado para los viajeros mexicanos.

¿Por qué Canadá solicitará visa a los mexicanos?

La medida pretende restringir el flujo de solicitantes de asilo, una discusión que inició tres meses atrás durante la reunión bilateral que sostuvieron el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, en California, Estados Unidos.

En las conversaciones sostenidas entre ambos gobiernos se consiguió que en vez de un trámite de visa general —como actualmente se requiere en Estados Unidos—, se mantuvieran las Electronic Travel Authorization (conocidas como ETA), pero con ciertas restricciones adicionales.

¿Qué es la ETA? Se trata de un documento digital que la mayoría de los viajeros exentos de visado necesitan para viajar o transitar por Canadá en avión.

¿A partir de cuándo necesitaré solicitar la visa para entrar a Canadá?

A partir de las 22.30 horas de este jueves 29 de febrero (tiempo del centro de México), los ciudadanos mexicanos necesitarán una visa para entrar a Canadá, a menos que cumplan con ciertos criterios.

Documentos necesarios para viajar a Canadá

Ahora las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de una visa estadounidense vigente, o bien, de una visa canadiense emitida en los últimos 10 años. Quienes no cuenten con lo anterior, deberán iniciar su trámite de visa canadiense.

Si ya contabas con una ETA, o presentaste una solicitud antes de las 22.30 horas del 29 de febrero de 2024, no podrás utilizarla para viajar y deberás obtener una nueva ETA que cumpla con las nuevas normas. Su costo es de siete dólares canadienses (alrededor de 90 pesos mexicanos) y tiene una vigencia de 5 años. Ahora bien, es importante señalar que solo podrás solicitar la ETA si cumples con los siguientes requisitos:

  • Estás utilizando un pasaporte mexicano válido para volar a Canadá o transitar por un aeropuerto canadiense hacia otro destino.
  • Vas de visita a Canadá por un periodo corto (para estancias de hasta 6 meses).
  • Has tenido una visa de visitante canadiense (visa de residente temporal) en los últimos 10 años, o actualmente posee una visa estadounidense de no inmigrante (NIV).

Si no cumples con estos requisitos, deberás solicitar la visa canadiense.

Y, ¿qué necesito para solicitar una visa canadiense?

El visado tiene un costo de 100 dólares canadienses (unos 1.255 pesos mexicanos). Sin embargo, es posible que tenga que pagar otros gastos, como una cuota por la recopilación de sus datos biométricos que asciende a 85 dólares canadienses (alrededor de 1.000 pesos mexicanos).

Para solicitar el visado, es necesario contar con pasaporte vigente y completar un formulario de solicitud, en caso de tener más de 18 años. Además, necesitará un código para crear una cuenta en el sitio web del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canada (IRCC, por sus siglas en inglés). Puede obtener su código aquí. En cuanto tenga el código, siga los siguientes pasos:

  • Cree una cuenta en el portal del IRCC para iniciar su trámite de visa canadiense
  • Una vez ahí, complete el formulario que aparece en pantalla y suba los documentos que se solicitan
  • Al final del trámite, la plataforma le solicitará realizar el pago correspondiente.

Según el Gobierno de Canadá, el tiempo estimado para obtener el visado es de 4 a 6 semanas. La mayoría de las visas de visitante que emite Canadá permiten entradas múltiples al país y tienen una vigencia de hasta 10 años.

 

Fuente: El País.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

27 minutos hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

2 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

4 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

6 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace