El cambio de horario de verano 2022 iniciará este 3 de abril a las dos de la mañana y terminará el último domingo de octubre a la misma hora por la madrugada. Por esta razón, tendrás que adelantar una hora las manecillas de tu reloj antes de ir a acostarte para que amanezcas con el nuevo horario. Pero ¿sabes qué hay detrás del llamado horario de verano que se realiza desde hace ya algunos años y que posiblemente desaparecerá? Aquí te lo decimos.
El cambio de horario se hace dos veces por año, el primero en abril y el segundo, usualmente llamado «horario de invierno», se hace en octubre.
La hora oficial de México es UTC -6, aunque tras los meses calurosos («horario de verano») se vuelve al denominado “horario de invierno”.
De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), el cambio de horario se implementó para hacer un mejor uso de la luz solar a lo largo de los meses de mayor insolación.
A través de esta medida, se pretende una reducción en el consumo de energía eléctrica “en las horas de mayor demanda de electricidad utilizada en iluminación, teniendo mayor impacto en el sector doméstico”, y con ello se beneficie al planeta.
Asimismo, se explica que estos cambios de horario reducen en gran medida las emisiones contaminantes a la atmósfera, pues hay un mejor aprovechamiento de la luz solar y promueve una baja demanda de energía eléctrica, reduce la utilización de combustibles fósiles y mitiga el efecto invernadero.
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…
Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…
Leave a Comment