El cambio de horario de verano 2022 iniciará este 3 de abril a las dos de la mañana y terminará el último domingo de octubre a la misma hora por la madrugada. Por esta razón, tendrás que adelantar una hora las manecillas de tu reloj antes de ir a acostarte para que amanezcas con el nuevo horario. Pero ¿sabes qué hay detrás del llamado horario de verano que se realiza desde hace ya algunos años y que posiblemente desaparecerá? Aquí te lo decimos.
El cambio de horario se hace dos veces por año, el primero en abril y el segundo, usualmente llamado «horario de invierno», se hace en octubre.
La hora oficial de México es UTC -6, aunque tras los meses calurosos («horario de verano») se vuelve al denominado “horario de invierno”.
De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), el cambio de horario se implementó para hacer un mejor uso de la luz solar a lo largo de los meses de mayor insolación.
A través de esta medida, se pretende una reducción en el consumo de energía eléctrica “en las horas de mayor demanda de electricidad utilizada en iluminación, teniendo mayor impacto en el sector doméstico”, y con ello se beneficie al planeta.
Asimismo, se explica que estos cambios de horario reducen en gran medida las emisiones contaminantes a la atmósfera, pues hay un mejor aprovechamiento de la luz solar y promueve una baja demanda de energía eléctrica, reduce la utilización de combustibles fósiles y mitiga el efecto invernadero.
El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…
El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…
Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…
🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…
¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…
La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…
Leave a Comment