Hace 252 millones de años, ocurrió la mayor calamidad que jamás haya sufrido la vida en la Tierra, y un estudio realizado por científicos estadounidenses parece haber encontrado su causa fundamental. El 96% de todas las especies marinas y más de dos tercios de las especies terrestres fallecieron a causa de un repentino calentamiento global. La extinción marcó el final del período geológico del Pérmico y eclipsó la extinción de los dinosaurios de hace 65 millones de años.
Entonces, la Tierra se calentó en 10ºC, señala la investigación, lo que causó la destrucción de la mayoría de los árboles, insectos, plantas, lagartos e incluso microbios del planeta.
“Fue un gran evento. Fue la peor extinción en los últimos 500 millones de años de la vida en el planeta”, dijo a The Guardian Curtis Deutsch, experto en oceanografía y coautor de la investigación.
Su equipo utilizó registros paleoceanográficos para crear un modelo y analizar cambios en el metabolismo animal, la situación del océano y el clima. Cuando utilizaron un modelo para recrear las condiciones del final del período Pérmico, encontraron que coincidía con los registros de extinción.
Derretimiento del hielo de Groenlandia. Realizan un preocupante hallazgo en el hielo de Groenlandia que es “clave para el futuro”.
Su descubrimiento mostró que los animales marinos fallecieron debido a que los océanos perdieron alrededor del 80% de su oxígeno a causa del calentamiento global.
Científicos creen que esta alza en las temperaturas fue causada por un enorme aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, debido posiblemente a la actividad volcánica.
“Sería realmente un momento terrible para encontrarse en el planeta”, agregó Deutsch, alertando al mismo tiempo sobre las aterradoras consecuencias del aumento de temperaturas que estamos observando hoy en día: “Hemos realizado una décima parte del camino hacia el Pérmico. Una vez que el calentamiento llegue a 3-4°C, sería una fracción significativa y la vida marina estaría en grandes problemas, para decirlo sin rodeos”.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment