Nuestro Planeta

Calentamiento global repentino causó la mayor extinción de la Tierra

Hace 252 millones de años, ocurrió la mayor calamidad que jamás haya sufrido la vida en la Tierra, y un estudio realizado por científicos estadounidenses parece haber encontrado su causa fundamental. El 96% de todas las especies marinas y más de dos tercios de las especies terrestres fallecieron a causa de un repentino calentamiento global. La extinción marcó el final del período geológico del Pérmico y eclipsó la extinción de los dinosaurios de hace 65 millones de años.

Entonces, la Tierra se calentó en 10ºC, señala la investigación, lo que causó la destrucción de la mayoría de los árboles, insectos, plantas, lagartos e incluso microbios del planeta.

“Fue un gran evento. Fue la peor extinción en los últimos 500 millones de años de la vida en el planeta”, dijo a The Guardian Curtis Deutsch, experto en oceanografía y coautor de la investigación.

Su equipo utilizó registros paleoceanográficos para crear un modelo y analizar cambios en el metabolismo animal, la situación del océano y el clima. Cuando utilizaron un modelo para recrear las condiciones del final del período Pérmico, encontraron que coincidía con los registros de extinción.

Derretimiento del hielo de Groenlandia. Realizan un preocupante hallazgo en el hielo de Groenlandia que es “clave para el futuro”.

¿Qué pasó con los animales marinos?

Su descubrimiento mostró que los animales marinos fallecieron debido a que los océanos perdieron alrededor del 80% de su oxígeno a causa del calentamiento global.

Científicos creen que esta alza en las temperaturas fue causada por un enorme aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, debido posiblemente a la actividad volcánica.

“Sería realmente un momento terrible para encontrarse en el planeta”, agregó Deutsch, alertando al mismo tiempo sobre las aterradoras consecuencias del aumento de temperaturas que estamos observando hoy en día: “Hemos realizado una décima parte del camino hacia el Pérmico. Una vez que el calentamiento llegue a 3-4°C, sería una fracción significativa y la vida marina estaría en grandes problemas, para decirlo sin rodeos”.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

4 horas hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

6 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

8 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

1 día hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace