Nuestro Planeta

Calentamiento global repentino causó la mayor extinción de la Tierra

Hace 252 millones de años, ocurrió la mayor calamidad que jamás haya sufrido la vida en la Tierra, y un estudio realizado por científicos estadounidenses parece haber encontrado su causa fundamental. El 96% de todas las especies marinas y más de dos tercios de las especies terrestres fallecieron a causa de un repentino calentamiento global. La extinción marcó el final del período geológico del Pérmico y eclipsó la extinción de los dinosaurios de hace 65 millones de años.

Entonces, la Tierra se calentó en 10ºC, señala la investigación, lo que causó la destrucción de la mayoría de los árboles, insectos, plantas, lagartos e incluso microbios del planeta.

“Fue un gran evento. Fue la peor extinción en los últimos 500 millones de años de la vida en el planeta”, dijo a The Guardian Curtis Deutsch, experto en oceanografía y coautor de la investigación.

Su equipo utilizó registros paleoceanográficos para crear un modelo y analizar cambios en el metabolismo animal, la situación del océano y el clima. Cuando utilizaron un modelo para recrear las condiciones del final del período Pérmico, encontraron que coincidía con los registros de extinción.

Derretimiento del hielo de Groenlandia. Realizan un preocupante hallazgo en el hielo de Groenlandia que es “clave para el futuro”.

¿Qué pasó con los animales marinos?

Su descubrimiento mostró que los animales marinos fallecieron debido a que los océanos perdieron alrededor del 80% de su oxígeno a causa del calentamiento global.

Científicos creen que esta alza en las temperaturas fue causada por un enorme aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, debido posiblemente a la actividad volcánica.

“Sería realmente un momento terrible para encontrarse en el planeta”, agregó Deutsch, alertando al mismo tiempo sobre las aterradoras consecuencias del aumento de temperaturas que estamos observando hoy en día: “Hemos realizado una décima parte del camino hacia el Pérmico. Una vez que el calentamiento llegue a 3-4°C, sería una fracción significativa y la vida marina estaría en grandes problemas, para decirlo sin rodeos”.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

18 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

20 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

22 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

24 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace