Nuestro Planeta

Calentamiento global repentino causó la mayor extinción de la Tierra

Hace 252 millones de años, ocurrió la mayor calamidad que jamás haya sufrido la vida en la Tierra, y un estudio realizado por científicos estadounidenses parece haber encontrado su causa fundamental. El 96% de todas las especies marinas y más de dos tercios de las especies terrestres fallecieron a causa de un repentino calentamiento global. La extinción marcó el final del período geológico del Pérmico y eclipsó la extinción de los dinosaurios de hace 65 millones de años.

Entonces, la Tierra se calentó en 10ºC, señala la investigación, lo que causó la destrucción de la mayoría de los árboles, insectos, plantas, lagartos e incluso microbios del planeta.

“Fue un gran evento. Fue la peor extinción en los últimos 500 millones de años de la vida en el planeta”, dijo a The Guardian Curtis Deutsch, experto en oceanografía y coautor de la investigación.

Su equipo utilizó registros paleoceanográficos para crear un modelo y analizar cambios en el metabolismo animal, la situación del océano y el clima. Cuando utilizaron un modelo para recrear las condiciones del final del período Pérmico, encontraron que coincidía con los registros de extinción.

Derretimiento del hielo de Groenlandia. Realizan un preocupante hallazgo en el hielo de Groenlandia que es “clave para el futuro”.

¿Qué pasó con los animales marinos?

Su descubrimiento mostró que los animales marinos fallecieron debido a que los océanos perdieron alrededor del 80% de su oxígeno a causa del calentamiento global.

Científicos creen que esta alza en las temperaturas fue causada por un enorme aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, debido posiblemente a la actividad volcánica.

“Sería realmente un momento terrible para encontrarse en el planeta”, agregó Deutsch, alertando al mismo tiempo sobre las aterradoras consecuencias del aumento de temperaturas que estamos observando hoy en día: “Hemos realizado una décima parte del camino hacia el Pérmico. Una vez que el calentamiento llegue a 3-4°C, sería una fracción significativa y la vida marina estaría en grandes problemas, para decirlo sin rodeos”.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace