Categorías: Tips

Cafeína, amiga o enemiga

Es bien sabido que los universitarios tienen muchas actividades: cursar sus estudios, pasar tiempo con tu familia, quizá trabajar, hacer labor altruista…y, por supuesto, siempre tiene que haber tiempo para la vida social. Pero, ¿es sano recurrir a la cafeína para obtener esa energía adicional?De acuerdo con cifras de 2011 de la Sagarpa, en nuestro país el consumo promedio de café es de 1.1 kilogramos por habitante al año, cantidad que aumentó desde el 2000, cuando era de 470 gramos anuales por habitante. Este consumo tiene una frecuencia importante pues, según lo indica un sondeo realizado en 2009 por la Profeco, más de la mitad de los consumidores de café lo hacen diariamente, mientras que 28 por ciento lo ingieren de cuatro a seis días a la semana. En lo que respecta a las cantidades de café, el consumidor promedio ingiere dos tazas y media de café al día, dosis que se sitúa dentro de los límites recomendados como “saludables” por la mayoría de los expertos.El doctor Armando Castorena Maldonado, de la Clínica de Sueño del Instituto de Enfermedades Respiratorias (INER), comenta respecto a la influencia del consumo de cafeína en el sueño: “Desde el punto de vista práctico, la cafeína está directamente relacionada con el insomnio, y podría ser causa de una mala calidad de sueño, provocando al día siguiente somnolencia y fatiga diurna por no haber cumplido con el tiempo destinado para dormir”.El experto afirma que la cafeína puede mantener la frecuencia cardiaca y la presión arterial más elevadas, causando que el sueño sea menos reparador. Pero advierte que hay que diferenciar entre un efecto agudo y uno crónico, que depende de dos factores principales: la dosis de cafeína y la sensibilidad genética que tenga cada individuo a esta sustancia. Eso explica que haya personas que pueden beber café y dormir sin problema, y otras a quienes con poca cantidad ingerida les sea imposible dormir.

 

Por: Evelin Ledesma

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace