¿Ya lo sabías?

¿Estudias y no duermes? ¡Te estás perdiendo de los beneficios de dormir bien!

¿Estudias y no duermes? ¡Te estás perdiendo de los grandes beneficios que trae el dormir bien! Ser universitario no es fácil. Entre clases, tareas, trabajos y proyectos, el sueño muchas veces se convierte en un lujo. Pero, ¿sabías que dormir bien es fundamental para tu rendimiento académico y tu salud en general?

Te lo decimos en serio: dormir bien no es solo cuestión de pereza o gusto, es una necesidad biológica que impacta directamente en tu capacidad de aprender, recordar y concentrarte.

¿Quieres saber qué beneficios te trae dormir bien?

1. Memoria de elefante

¿Te cuesta recordar lo que estudiaste? Dormir bien ayuda a consolidar la memoria y a que la información se almacene correctamente en tu cerebro. ¡Adiós a las noches de desvelos y apuntes olvidados!

2. Concentración al máximo

¿Te distraes con facilidad? Dormir lo suficiente te permite tener una mejor atención y concentración, lo que te ayudará a rendir mejor en tus clases y exámenes. ¡Olvídate de las “lagunas mentales” en los momentos más importantes!

3. Creatividad a flor de piel

¿Necesitas ideas frescas para tus proyectos? Dormir bien estimula la creatividad y te ayuda a encontrar soluciones innovadoras. ¡Despierta tu lado más ingenioso!

4. Adiós al estrés

¿Te sientes agobiado por la carga académica? Dormir bien te ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejorando tu estado de ánimo y bienestar general. ¡Dile adiós a las noches de insomnio y preocupaciones!

Ajedrez: cómo reduce el estrés y beneficia la salud mental

5. Un cuerpo sano

Dormir bien fortalece tu sistema inmunológico, te ayuda a tener más energía y a prevenir enfermedades. ¡Cuida tu cuerpo y tu mente al mismo tiempo!

¿Cuántas horas necesitas dormir?

Los adultos jóvenes necesitan entre 7 y 8 horas de sueño por noche. Sin embargo, esto puede variar según la persona. Lo importante es que te sientas descansado y con energía durante el día.

¿Consejos para dormir bien?

  • Establece un horario regular para dormir y despertarse, incluso los fines de semana.
  • Crea un ambiente relajante en tu dormitorio.
  • Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte.
  • Realiza ejercicio regular, pero no demasiado cerca de la hora de acostarse.
  • Si no puedes dormir después de 20 minutos, levántate y haz algo relajante hasta que te sientas cansado.

¡No lo pienses más! Dormir bien es una inversión en tu futuro. Empieza hoy mismo a mejorar tus hábitos de sueño y verás cómo tu rendimiento académico y tu salud general se disparan.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Segunda Convocatoria UNAM 2025: Tipos de ingreso y fechas clave

La UNAM abrirá su segunda convocatoria para ingresar al SUAyED en noviembre 2025. Conoce los…

2 días hace

Videojuegos: licenciaturas para pasar del entretenimiento a la profesión

Hoy día es posible pasar del hobby o el ámbito del entretenimiento al profesional gracias…

2 días hace

Carreras que creías obsoletas y que la IA trae de vuelta como las más top

La Inteligencia Artificial las ha rescatado del baúl de los recuerdos para convertirlas en las…

2 días hace

¿Eres estudiante? Descubre las nuevas Rutas RTP de la CDMX con tarifa preferencial

El programa Senderos Seguros de la RTP ha lanzado rutas exclusivas para beneficiar a estudiantes…

3 días hace

BECAS IPN 2025: Conoce todas las becas que ofrece esta institución

Las becas IPN 2025 ya están aquí 🎓💸. Si eres estudiante de nivel medio superior…

3 días hace

¡Nueva función de Google Translate! Cómo crear clases personalizadas de idiomas con Gemini AI

Google ha lanzado su propia apuesta por el aprendizaje de idiomas integrada directamente en su…

3 días hace