Categorías: Tips

Beneficios de correr

Al pensar en correr el primer beneficio que se viene a la mente es el hecho de bajar de peso; sin embargo, se ha demostrado que nos proporciona más beneficios tantos físicos como mentales, ¿cómo cuáles?

  • Ayuda a crecer el cartílago: un estudio realizado en Australia, en la Universidad Monash, concluye que aquellas personas que corrían regularmente incrementaban la producción de cartílago con respecto a aquellas que eran sedentarias; protegiendo así los cartílagos de la tan temida artritis.
  • Escucharás mejor: La Universidad de Bellarmine realizó un estudio sobre un grupo de mujeres corredoras y encontraron que aquellas que estaban en forma por practicar joggingregularmente, tenían un oído más fino en, aproximadamente, un 8% más que aquellas mujeres que no hacían ejercicio. Parece ser que el ejercicio incrementa el riego sanguíneo también en el pabellón auditivo, aportando una serie de nutrientes que ayudan a preservar un oído más en forma y mejor.
  • Mejora tu piel: Este es un experimento que se ha realizado sobre ratones y por tanto sus conclusiones sólo son extrapolables teóricamente a los seres humanos. Afirma que aquellos roedores a los que daban de beber agua con cafeína y luego los sometían a correr en el rulo durante un tiempo prolongado tenían un menor riesgo de contraer cáncer de piel mucho menor que el de los compañeros que sólo bebían agua con cafeína y no corrían.
  • Alivia el dolor de cabeza: Esta vez fue una universidad europea, la de Gotemburgo, en Suecia, la que encontró que aquellas personas que sufrían migrañas, redujeron en gran medida esos episodios tan dolorosos cuando se sometieron a una rutina de salir a correr cuarenta minutos, tres días por semana, durante tres meses.
  • Regenera el músculo: Hasta ahora se pensaba que la masa muscular se iba reduciendo y perdiendo no sólo calidad sino tamaño, a partir de una determinada edad. Esta teoría, parece haberla refutado la Universidad de Illinois, que demostró que el ejercicio, y más concretamente el correr, aceleraba el proceso por el cual las células del cuerpo generaban nuevo músculo. Así, correr puede estar asociado al retraso del proceso de degeneración muscular por el paso de la edad.

    Y el último pero no menos importante beneficio es:

  • Estimula tu cerebro: De nuevo la Universidad de Illinois, muy activa en todo lo que tiene que ver con el estudio de cómo influye el ejercicio y más concretamente el running en el organismo, estuvo comparando la influencia que correr ejercía sobre el cerebro, comparándolo con otro tipo de estimulaciones mentales. Sorprendentemente,encontraron que correr era el mayor estimulante del cerebro, por encima de otros estímulos. Correr fue de hecho, el único estímulo que incrementó de forma notoria las funciones cognitivas.
  •  

    Por: Daniel Camiroaga

    admin

    Leave a Comment

    Entradas recientes

    Cómo darte de alta en el IMSS si eres estudiante universitario

    Bien es cierto que ser ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales, por supuesto, además…

    1 hora hace

    ¿Sabías que la IA llegó a la NFL? Así Revoluciona Microsoft el Fútbol Americano

    ¿Te imaginas que una IA ayude a tu equipo a planear la jugada ganadora? 🤯…

    3 horas hace

    7 Profesiones soñadas por la Generación Alfa en el futuro, según una encuesta

    Una encuesta global a más de 11.000 adolescentes desvela las profesiones con las que sueña…

    4 horas hace

    5 razones por las que el POCO M7 de Xiaomi, es el smartphone ideal para jóvenes

    El nuevo POCO M7 llega para redefinir lo que significa un smartphone para jóvenes. Combinando…

    5 horas hace

    Regla de los 5 segundos cuando se cae comida al suelo: según la ciencia, ¿mito o realidad?

    Ese trozo de pizza que se te resbaló parece gritarte desde el piso. ¿Aplicas la…

    9 horas hace

    Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

    Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

    1 día hace