Categorías: Tips

Beneficios de correr

Al pensar en correr el primer beneficio que se viene a la mente es el hecho de bajar de peso; sin embargo, se ha demostrado que nos proporciona más beneficios tantos físicos como mentales, ¿cómo cuáles?

  • Ayuda a crecer el cartílago: un estudio realizado en Australia, en la Universidad Monash, concluye que aquellas personas que corrían regularmente incrementaban la producción de cartílago con respecto a aquellas que eran sedentarias; protegiendo así los cartílagos de la tan temida artritis.
  • Escucharás mejor: La Universidad de Bellarmine realizó un estudio sobre un grupo de mujeres corredoras y encontraron que aquellas que estaban en forma por practicar joggingregularmente, tenían un oído más fino en, aproximadamente, un 8% más que aquellas mujeres que no hacían ejercicio. Parece ser que el ejercicio incrementa el riego sanguíneo también en el pabellón auditivo, aportando una serie de nutrientes que ayudan a preservar un oído más en forma y mejor.
  • Mejora tu piel: Este es un experimento que se ha realizado sobre ratones y por tanto sus conclusiones sólo son extrapolables teóricamente a los seres humanos. Afirma que aquellos roedores a los que daban de beber agua con cafeína y luego los sometían a correr en el rulo durante un tiempo prolongado tenían un menor riesgo de contraer cáncer de piel mucho menor que el de los compañeros que sólo bebían agua con cafeína y no corrían.
  • Alivia el dolor de cabeza: Esta vez fue una universidad europea, la de Gotemburgo, en Suecia, la que encontró que aquellas personas que sufrían migrañas, redujeron en gran medida esos episodios tan dolorosos cuando se sometieron a una rutina de salir a correr cuarenta minutos, tres días por semana, durante tres meses.
  • Regenera el músculo: Hasta ahora se pensaba que la masa muscular se iba reduciendo y perdiendo no sólo calidad sino tamaño, a partir de una determinada edad. Esta teoría, parece haberla refutado la Universidad de Illinois, que demostró que el ejercicio, y más concretamente el correr, aceleraba el proceso por el cual las células del cuerpo generaban nuevo músculo. Así, correr puede estar asociado al retraso del proceso de degeneración muscular por el paso de la edad.

    Y el último pero no menos importante beneficio es:

  • Estimula tu cerebro: De nuevo la Universidad de Illinois, muy activa en todo lo que tiene que ver con el estudio de cómo influye el ejercicio y más concretamente el running en el organismo, estuvo comparando la influencia que correr ejercía sobre el cerebro, comparándolo con otro tipo de estimulaciones mentales. Sorprendentemente,encontraron que correr era el mayor estimulante del cerebro, por encima de otros estímulos. Correr fue de hecho, el único estímulo que incrementó de forma notoria las funciones cognitivas.
  •  

    Por: Daniel Camiroaga

    admin

    Leave a Comment

    Entradas recientes

    Descubre la tecnología del balón del mundial que lo hace el más inteligente

    El fútbol ha entrado en una nueva era. Olvídate de los goles fantasma y los…

    43 minutos hace

    ¿Cuál es el caso real que inspiró la serie mexicana de Netflix “Nadie nos vio partir’?

    La nueva serie mexicana de Netflix, "Nadie nos vio partir", no es solo un drama…

    3 horas hace

    ¿Qué es la gimnasia cerebral y cómo te ayuda a mejorar tu concentración?

    ¿Sabías que tu cerebro también necesita su rutina de ejercicios? 🧠 La gimnasia cerebral es…

    5 horas hace

    Cáncer de mama: Mitos y Verdades que debes conocer

    Veamos algunos mitos en torno al cáncer de mama con conceptos erróneos de lo que…

    3 días hace

    ¿Los perros ven a los muertos? ‘Good Boy’ explora el terror desde sus ojos

    La nueva cinta de terror 'Good Boy' no solo promete sustos, sino que revive una…

    3 días hace

    ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para conciertos según tu estilo de vida?

    ¿Vives por y para los conciertos? Estas tarjetas de crédito fueron hechas para ti. Por…

    3 días hace