No te lo pierdas

Así luce la primera Barbie con Síndrome de Down

La popularidad de la muñeca más famosa de la historia, Barbie, nuevamente hace acto de presencia en el tema de inclusión, pues recién presentó la primera versión de la muñeca que alude y refiere a personas con Síndrome de Down. Te mostramos cómo luce.

Desde su creación, Barbie siempre ha estado en todas las generaciones y no solo en la etapa infantil, pues hay algunas personas que, ya en edad adulta, siguen conviviendo con las diferentes versiones de la muñeca por colección. Y ahora regresa con mayor fuerza no solo por el lanzamiento de su película live-action, Barbie The Movie, sino porque la empresa Mattel sigue abriendo camino en el tema de la inclusión, esta vez con el lanzamiento de una versión del juguete con síndrome de Down.

¡Así es! Mattel presentó la primera muñeca Barbie Fashionista con trastorno genético que se origina cuando una persona nace con un cromosoma extra. Dicha colaboración fue realizada con la Sociedad Nacional de Síndrome de Down.

¿Cómo es la Barbie con síndrome de Down?

La Barbie con síndrome de Down parece ser común, pues cuenta con los clásicos atuendos del juguete, pero en el estampado del vestido se observan mariposas azules y amarillas, que simbolizan el trastorno.

Mo obstante, se puede decir que tiene un accesorio que la hace única, pues porta un collar rosa con tres flechas, que hacen referencia al tercer cromosoma 21 de las personas con síndrome de Down. Debido a que el síndrome de Down puede generar alteraciones ortopédicas en las pequeñas y pequeños, la muñeca Barbie cuenta con órtesis de tobillo a la moda, los cuales combinan con el atuendo del juguete.

Mattel: Barbie con Síndrome de Down

Lisa McKnight, vicepresidenta y directora Global de Barbie & Dolls de Mattel, aseguró que el juguete se pensó, diseñó y revisó meticulosamente por un grupo de médicos especialistas en síndrome de Down.

Mattel posee la línea de muñecas más diversa del mercado y Barbie desempeña un papel importante en las primeras experiencias de los niños, por lo que la propuesta se encamina a contrarrestar el estigma social a través del juego.

“Esta Barbie sirve como recordatorio de que nunca debemos subestimar el poder de la representación. Es un gran paso adelante para la inclusión y un momento que estamos celebrando. ” — Kandi Pickard, @NDSSorg Presidente y CEO.

Lanzamiento en México…

La primera muñeca de Mattel, Barbie, con síndrome de Down ya está disponible en Estados Unidos y tiene un costo de 10 dólares con 99 centavos, es decir, casi 200 pesos; sin embargo, aún no se revela cuándo se lanzará en México.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace