Tech

Así lucirá el primer hotel espacial que se construirá en 2025

¿Te imaginas poder reservar una habitación en el espacio exterior? 😱 La compañía Orbital Assembly Corporation, con base en California, confirmó que pretende iniciar la construcción del primer hotel espacial a partir de 2025.

¿Cómo será el primer hotel espacial?

La Estación Voyager, nombre del hotel, tendrá forma de rueda giratoria y contará con capacidad para 400 personas, donde habrá restaurantes, cines, gimnasio y spa. La estación girará para generar gravedad artificial,  estableciéndose a un nivel similar a la gravedad de la superficie lunar.

Imagen: Voyager Station

Los diseñadores han pensado en unos 12.000 m2 divididos en 24 módulos que se ensamblarán a unos 550 km del suelo. Con estas características, será mucho más grande que la Estación Espacial Internacional (ISS). Aunque no se ha revelado el coste de esta enorme construcción, es todo un desafío de la ingeniería.

Algunos de estos 24 módulos estarán a cargo de la Fundación Gateway y servirán para alojamiento de la tripulación, aire, agua y energía. Asimismo, cada módulo contará con unos 12 metros de diámetro y 20 metros de largo para un total de 500 m2 habitables repartidos en tres 3 plantas.

Según el diseño, 12 módulos estarán dedicados a habitaciones y el resto a las distintas partes del hotel, que se dividirán entre suites de lujo y habitaciones estándar. También esperan alquilar espacios a la NASA o la ESA para sus investigaciones.

Imagen: Voyager Station

¿Cuándo abrirá sus puertas?

Los precursores de la estación Voyager afirman que podría estar operativa en 2027. Pero primero, el equipo planea probar el concepto con una estación prototipo a una escala mucho más pequeña y una instalación de microgravedad de vuelo libre similar a la Estación Espacial Internacional a modo de testeo.

Cuánto costará su construcción se desconoce, pero parece que los vehículos de lanzamiento reutilizables como el SpaceX Falcon 9 y el futuro Starship están abaratando considerablemente los costes.

Imagen: Voyager Station

“Esta será la próxima revolución industrial, explicó John Blincow, fundador de la Fundación Gateway, y agregó que creará una nueva industria espacial.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace