Tech

Así lucirá el primer hotel espacial que se construirá en 2025

¿Te imaginas poder reservar una habitación en el espacio exterior? 😱 La compañía Orbital Assembly Corporation, con base en California, confirmó que pretende iniciar la construcción del primer hotel espacial a partir de 2025.

¿Cómo será el primer hotel espacial?

La Estación Voyager, nombre del hotel, tendrá forma de rueda giratoria y contará con capacidad para 400 personas, donde habrá restaurantes, cines, gimnasio y spa. La estación girará para generar gravedad artificial,  estableciéndose a un nivel similar a la gravedad de la superficie lunar.

Imagen: Voyager Station

Los diseñadores han pensado en unos 12.000 m2 divididos en 24 módulos que se ensamblarán a unos 550 km del suelo. Con estas características, será mucho más grande que la Estación Espacial Internacional (ISS). Aunque no se ha revelado el coste de esta enorme construcción, es todo un desafío de la ingeniería.

Algunos de estos 24 módulos estarán a cargo de la Fundación Gateway y servirán para alojamiento de la tripulación, aire, agua y energía. Asimismo, cada módulo contará con unos 12 metros de diámetro y 20 metros de largo para un total de 500 m2 habitables repartidos en tres 3 plantas.

Según el diseño, 12 módulos estarán dedicados a habitaciones y el resto a las distintas partes del hotel, que se dividirán entre suites de lujo y habitaciones estándar. También esperan alquilar espacios a la NASA o la ESA para sus investigaciones.

Imagen: Voyager Station

¿Cuándo abrirá sus puertas?

Los precursores de la estación Voyager afirman que podría estar operativa en 2027. Pero primero, el equipo planea probar el concepto con una estación prototipo a una escala mucho más pequeña y una instalación de microgravedad de vuelo libre similar a la Estación Espacial Internacional a modo de testeo.

Cuánto costará su construcción se desconoce, pero parece que los vehículos de lanzamiento reutilizables como el SpaceX Falcon 9 y el futuro Starship están abaratando considerablemente los costes.

Imagen: Voyager Station

“Esta será la próxima revolución industrial, explicó John Blincow, fundador de la Fundación Gateway, y agregó que creará una nueva industria espacial.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

13 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

15 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

17 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

17 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

21 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace