No te lo pierdas

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

La compañía ha desplegado globalmente una de sus herramientas más ambiciosas: un traductor de Meta en tiempo real impulsado por inteligencia artificial. Te explicamos, punto por punto, cómo esta innovación está cambiando las reglas del juego para creadores y audiencias.

Imagina publicar un Reel y que, automáticamente, alguien en Tokio, Corea del Sur o Alemania pueda entenderlo perfectamente, escuchando tu voz—pero hablando en su idioma. Suena a ciencia ficción, pero es la realidad que Meta está construyendo.

Esta tecnología no se limita a superponer subtítulos; está rediseñando por completo la creación de contenido para derribar las barreras del idioma en Facebook e Instagram.

También te puede interesar: ¿Por qué Jiahui Yu es el fichaje más importante de Meta?

La magia detrás de la traducción de voz con IA en Meta

¿Cómo es posible que una máquina no solo traduzca palabras, sino que también clone el tono y la cadencia de tu voz? El sistema de traducción automática con IA de Meta va mucho más allá del simple texto. Primero, transcribe tu discurso.

Luego, su modelo de lenguaje avanzado genera una traducción precisa. Pero aquí viene lo revolucionario: un modelo de voz genera el audio traducido utilizando una huella única de tu voz, capturada a partir de una muestra corta de tu grabación original. El resultado no es una voz robótica, sino una versión de ti hablando otro idioma, lo que llaman doblaje de IA de vanguardia.

Checa este fragmento de la presentación:

Sincronización de labios

Para eliminar el efecto “doblaje de película de los 80” donde la boca no coincide con las palabras, Meta ha integrado una tecnología de sincronización labial. Esta función opcional analiza los movimientos de tu boca en el video y ajusta el ritmo y la animación de la traducción de voz generada para que coincida visualmente. Esto crea una ilusión de naturalidad sorprendente, haciendo que la experiencia para el espectador sea mucho más inmersiva y creíble, un avance clave en la evolución de las redes sociales.

¿Quién puede usar y cómo activar el traductor de voz de Meta?

Actualmente, esta función para creadores está disponible para cuentas públicas de Instagram en todas las regiones donde opera Meta AI, y para creadores de Facebook con más de 1000 seguidores. El proceso es sencillo: al subir un Reel, verás la opción “Traducir tu voz con Meta AI“.

Imagen: Meta

Al activarla, podrás previsualizar cómo quedará la traducción (del inglés al español y viceversa por ahora) y decidir si aplicas o no la sincronización de labios. Al publicar, los espectadores verán una etiqueta que indica que fue traducido con IA, manteniendo la transparencia.

El futuro de la comunicación sin fronteras

Este lanzamiento es solo el primer paso. Meta ya ha anunciado que integrará más idiomas pronto, expandiendo aún más el alcance global para creadores. Como dijo Adam Mosseri, director de Instagram, el objetivo es ayudar a los creadores a superar barreras culturales y lingüísticas para encontrar nuevas comunidades y monetizar su trabajo a una escala sin precedentes.

Esta tecnología no solo trata de traducir palabras; se trata de conectar culturas y amplificar voces en un mundo digital sin fronteras.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

5 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

7 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

9 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

11 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

13 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace