Tech

Así es la tabla periódica interactiva de Google

Las herramientas que nos brinda el internet son inmensas. Y para muestra de ello, Google desarrolló una periódica interactiva, que además de mostrar los elementos, incluye una representación 3D de cada uno de ellos. ¿Quién no hubiera querido aprender así?

Como sabemos, Google se ha preocupado por un tema tan importante como es la educación. Por esa razón cuenta con cursos, con una academia, con buscadores específicos para investigar información en fuentes confiables. Ahora, ha decidido incluir una nueva herramienta en su buscador, ideal para quienes necesitan un impulso en química. Se trata de una genial tabla periódica de los elementos.

Más que una tabla periódica

Precisamente, una de las ventajas que otorga la posibilidad de consultarla desde un dispositivo electrónico es que puede contener módulos interactivos.

Su interfaz es muy fácil, basta con ingresar aquí desde cualquier navegador para poder hacer uso de ella.

En principio, la tabla periódica de Google cuenta con la disposición tradicional de los elementos químicos, ordenados por su número atómico, que corresponde a la cantidad de protones existentes en el núcleo del átomo.

Los elementos de la tabla periódica en 3D

Ahora bien, lo importante es, además de consultar, aprender realmente, y para ello esta tabla periódica cuenta con una representación en 3D de cada modelo atómico. Es decir, podrás observar es cómo cada configuración electrónica se mueve en órbitas circulares alrededor del núcleo.

¿Qué se puede hacer?

El apartado de la animación de la tabla periódica permite alejar o acercar el modelo 3D del elemento con la rueda del ratón. Además, haciendo clic se puede cambiar la perspectiva para realizar una observación desde cualquier ángulo. Pero esto no es todo, la página también muestra información relacionada a los elementos.

Como verás, la tabla periódica de Google implementa un modelo en 360º, que puedes ampliar y disminuir con la rueda del ratón o girarlo para cambiar la perspectiva como más te guste.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que México es el país latino con más ganadores del Premio Cervantes? Esta es la razón de su importancia

🇲🇽 México acaba de reafirmar su reinado en las letras con Gonzalo Celorio ganando el…

3 horas hace

El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas: ¿por qué es la inauguración cultural del año?

Egipto acaba de levantar el telón de uno de los proyectos más ambiciosos del siglo…

5 horas hace

7 Formas de usar la IA para aprender inglés de forma efectiva

Olvida los métodos aburridos. La inteligencia artificial ha llegado para transformar cómo aprendemos inglés, haciendo…

7 horas hace

5 Booktubers para enamorarte de los libros en TikTok

Si no sabes por dónde iniciar tu aventura literaria, aquí 5 increíbles Booktubers que te…

9 horas hace

¿Cómo consultar la Cédula de un Médico? SEP lanza página de consulta

Te explicamos TODO sobre la nueva herramienta de la SEP que permite verificar, en unos…

11 horas hace

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

3 días hace