Tech

Así es la tabla periódica interactiva de Google

Las herramientas que nos brinda el internet son inmensas. Y para muestra de ello, Google desarrolló una periódica interactiva, que además de mostrar los elementos, incluye una representación 3D de cada uno de ellos. ¿Quién no hubiera querido aprender así?

Como sabemos, Google se ha preocupado por un tema tan importante como es la educación. Por esa razón cuenta con cursos, con una academia, con buscadores específicos para investigar información en fuentes confiables. Ahora, ha decidido incluir una nueva herramienta en su buscador, ideal para quienes necesitan un impulso en química. Se trata de una genial tabla periódica de los elementos.

Más que una tabla periódica

Precisamente, una de las ventajas que otorga la posibilidad de consultarla desde un dispositivo electrónico es que puede contener módulos interactivos.

Su interfaz es muy fácil, basta con ingresar aquí desde cualquier navegador para poder hacer uso de ella.

En principio, la tabla periódica de Google cuenta con la disposición tradicional de los elementos químicos, ordenados por su número atómico, que corresponde a la cantidad de protones existentes en el núcleo del átomo.

Los elementos de la tabla periódica en 3D

Ahora bien, lo importante es, además de consultar, aprender realmente, y para ello esta tabla periódica cuenta con una representación en 3D de cada modelo atómico. Es decir, podrás observar es cómo cada configuración electrónica se mueve en órbitas circulares alrededor del núcleo.

¿Qué se puede hacer?

El apartado de la animación de la tabla periódica permite alejar o acercar el modelo 3D del elemento con la rueda del ratón. Además, haciendo clic se puede cambiar la perspectiva para realizar una observación desde cualquier ángulo. Pero esto no es todo, la página también muestra información relacionada a los elementos.

Como verás, la tabla periódica de Google implementa un modelo en 360º, que puedes ampliar y disminuir con la rueda del ratón o girarlo para cambiar la perspectiva como más te guste.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace