El Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementará una plataforma electrónica de denuncia segura contra el acoso. El proceso, que consta de cinco pasos, garantiza el seguimiento, la confidencialidad y secrecía de los denunciantes.
La nueva estrategia contra el acoso, apegada a la Política de Cero Tolerancia a la Violencia implementada por esta casa de estudios, tiene entre sus objetivos:
El modelo incluirá la creación de una plataforma electrónica que privilegia la denuncia segura; esto a través de cinco fases.
Imagen IPN
“La violencia de género es un fenómeno social multifactorial que se presenta en todo el mundo, por lo tanto, la estrategia para atenderla debe ser integral, permanente y de largo alcance, así que debemos prepararnos mejor” dijo Mario Alberto Rodríguez.
Para lograr estos objetivos las Redes de Género y los Comités de Seguridad y contra la Violencia se convertirán en puentes de comunicación, socialización e información permanente y tendrán mayor representatividad en las unidades académicas. Para lograrlo se homologarán los criterios de trabajo, ya que serán piezas clave para proteger a la comunidad politécnica.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment