Así es como el IPN irá con todo contra el acoso sexual

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementará una plataforma electrónica de denuncia segura contra el acoso. El proceso, que consta de cinco pasos, garantiza el seguimiento, la confidencialidad y secrecía de los denunciantes.

¿De qué consta esta estrategia?

La nueva estrategia contra el acoso, apegada a la Política de Cero Tolerancia a la Violencia implementada por esta casa de estudios, tiene entre sus objetivos:

    • Inhibir conductas violentas
    • Detectar conductas inapropiadas en situaciones concretas
    • Atención de las denuncias de la víctima
    • Orientación administrativa y penal
    • Brindar acompañamiento a las víctimas
    • Monitorear el avance de la denuncia en las instancias del IPN
    • Aplicación de sanciones acorde a la normatividad institucional o lo que establezca la autoridad judicial

¿Cómo funciona la plataforma?

El modelo incluirá la creación de una plataforma electrónica que privilegia la denuncia segura; esto a través de cinco fases.

Solo cinco pasos:

    1. Acceder a la página web del IPN.
    2. Realizar la acusación.
    3. Análisis del caso por parte de la Unidad de Gestión con Perspectiva de Género.
    4. Si se aprueba se turnará a la Oficina del Abogado General.
    5. El abogado general la canalizará a las instancias correspondientes.
El director general del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, señaló que cada etapa será registrada en la plataforma para que se conozca el avance del caso.
La nueva plataforma electrónica facilitará la presentación de denuncias, garantizará la confidencialidad y secrecía de los denunciantes. La pagina donde se podrán realizar las denuncias es: denunciasegura.ipn.mx

Un “acosómetro” para detectar casos de denuncia

Además, las instancias involucradas en esta nueva estrategia emitirán el ‘Acosómetro’, un material con información que ayudará a identificar conductas inapropiadas que deben ser denunciadas como:
  • Dirigir miradas morbosas y gestos obscenos
  • Realizar bromas
  • Rumores respecto al cuerpo u orientación sexual
  • Solicitar portar falda, vestido o ropa ajustada
  • Citar fuera del espacio y horario
  • Establecer comunicación con las personas por medios no oficiales
  • Enviar o solicitar fotografías o videos sexuales
También se realizarán mejoras en los procesos para garantizar la denuncia segura y protección de las víctimas de violencia. Esto se hará a través de la creación de la Comisión Especial del Consejo General Consultivo para el cumplimiento de la Política de Cero Tolerancia a la Violencia de Género en el Politécnico.

Imagen IPN

Con estas acciones se pretende construir la confianza en los actores e instancias responsables de la prevención de la violencia de género, la protección de la identidad de los denunciantes y anticipar conductas o hechos que violenten y afecten a la comunidad politécnica.
“La violencia de género es un fenómeno social multifactorial que se presenta en todo el mundo, por lo tanto, la estrategia para atenderla debe ser integral, permanente y de largo alcance, así que debemos prepararnos mejor” dijo Mario Alberto Rodríguez.

Para lograr estos objetivos las Redes de Género y los Comités de Seguridad y contra la Violencia se convertirán en puentes de comunicación, socialización e información permanente y tendrán mayor representatividad en las unidades académicas. Para lograrlo se homologarán los criterios de trabajo, ya que serán piezas clave para proteger a la comunidad politécnica.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace