¿Ya lo sabías?

Arrasa Guanajuato en la Olimpiada Mexicana de Informática

Por primera vez en la historia todos los integrantes de un equipo estatal consiguen medalla de oro, los medallistas son 4 estudiantes de preparatoria, 2 de secundaria y 2 de primaria.

Los 8 integrantes de la delegación que representó a Guanajuato en la 23 Olimpiada Mexicana de Informática (OMI2018) obtuvieron medallas de oro, un resultado inédito e histórico para este certamen.

Con esto, Guanajuato obtuvo el primer lugar por equipos con una diferencia de 1,000 puntos con respecto del segundo lugar de la competencia.

Este estado ya había logrado la hazaña de obtener las 4 medallas de oro en la categoría mayor de la competencia en los años 2004, 2009, 2013.

En esta edición, los participantes guanajuatenses de todas las categorías consiguieron medallas de oro, un hecho que no tiene antecedentes similares.

La OMI2018 se realizó del 3 al 8 de mayo en la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México, con la participación de 26 delegaciones estatales

Los integrantes del equipo que representó a Guanajuato son los siguientes:

Bachillerato

  • Jorge Salazar Cruz – CBTis No. 60
  • Rubén Pérez Palacios – DeLaSalle Bajío Campus Juan Alonso de Torres
  • Sebastián Sánchez Lara – Preparatoria Tec Celaya
  • Héctor Fernando Ricardez Lara – DeLaSalle Bajío Campus Américas

Secundaria

  • Cynthia Naely López Estrada – Escuela Secundaria Técnica Núm. 34
  • Fernanda Sarahy Mancilla Núñez –Roberto Montes de Oca

Primaria

  • Héctor Armando Morales Lomeli – Roberto Montes de Oca
  • José Romero Martínez – Centro Educativo Tomás Moreno

Líder del equipo: José Refugio López Vázquez – Centro de Investigación en Matemáticas y Dirección del Colegio del Medio Superior de la Universidad de Guanajuato

Todos los miembros de la delegación fueron entrenados durante un año en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), con el apoyo de estudiantes y personal del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, y la colaboración logística de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG) y del Sistema de Educación Superior Tecnológica del Estado de Guanajuato.

La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) es un concurso a nivel nacional para jóvenes con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores, quienes formarán la selección mexicana para participar en las próximas Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI).

La OMI es un concurso en el que sobre todo se requiere tener facilidad, habilidad y voluntad de resolver problemas, utilizando la lógica, el ingenio y las computadoras.

Marco Ortiz

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace