Tips

Apps para hacer lettering y explotar tu creatividad

Si siempre fuiste de los estudiantes que añoró con tener los apuntes más cute del salón, pero no se te daba, tal vez debes probar con nuevas herramientas tan actuales y sencillas como las apps para iniciarte en el mundo del lettering. Y es que, este tema ha generado gran interés y seguidores, que la variedad de productos en el mercado lo convierten una actividad sumamente atractiva para explotar la creatividad.

Así, son muchas las aplicaciones que ofrecen un espacio para practicar la escritura, pero a la hora de elegir una u otra hay que tener en cuenta características como la usabilidad. De nada sirve un diseño atractivo si el uso del software es complejo.

Apps para hacer lettering

Estas son algunas de las opciones de pago de apps para lettering más interesantes:

Liza Lettering

Liza Lettering es una app que nace a partir de su exitosa tipografía Liza Pro donde el usuario puede combinar swashes, ligaduras, versalitas o caracteres alternativos para crear infinidad de letras o números. Esas creaciones pueden exportarse a cualquier otro programa para trabajar con ellas.

La app permite, además, generar un código HTML o imagen PNG. Es fácil de manejar gracias a una interfaz muy intuitiva y un panel de glifos desde el que controlar todo el proceso.

iFontMaker

iFontMaker está diseñada para ser utilizada en un iPad. Con ella es posible crear nuevas tipografías a partir de las letras dibujadas por el usuario. Como recurso adicional, esos dibujos pueden guardarse como ficheros TTF o enviarse por mail desde la propia aplicación. Una vez descargadas, las nuevas fuentes pueden usarse en apps iOS.

Procreate

Actualmente, Procreate es una de las herramientas más populares entre quienes han hecho del dibujo de letras algo más que una afición. La clave está en la cantidad de opciones que presenta: más de 200 pinceles predeterminados que además pueden personalizarse, múltiples texturas, capas, movimientos de dedo, colores…

Todo esto la convierte en la alternativa perfecta para practicar lettering. Eso sí, es de uso exclusivo en iPad.

Fontself Maker

Fontself Maker convierte cualquier elemento en tipografía vectorial OpenType. También trabaja con colores y texturas, y no resulta compleja.

Gracias al software que emplea pueden transformarse las letras dibujadas a mano en un archivo virtual. Puede instalarse tanto en Mac como en PC.

Affinity Designer

Affinity Designer es una de las aplicaciones más versátiles y completas para crear logotipos, iconos, arte conceptual, proyectos impresos. En sus útiles herramientas encontrarás la combinación del diseño vectorial y el rasterizado, que permiten crear todo tipo de ilustraciones y practicar lettering.

Se trata de un software extremadamente preciso y fluido, con capacidad de respuesta en tiempo real. Disponible para Windows y Mac.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace